Buscar
06 de Abril del 2025

Seguridad

Policías desaparecidos: ¿Cómo se apoya a sus familias en Torreón?

En una entrevista con Luis Amatón, el regidor de Torreón Sergio Lara Galván abordó el tema de los policías desaparecidos y el apoyo que sus familias reciben. Lara explicó que este respaldo inició entre 2007 y 2014, un periodo marcado por una escalada de violencia en la región. Actualmente, alrededor de 20 familias reciben un salario equivalente al de un agente municipal activo, superando los 10,000 pesos mensuales.

El regidor detalló que los elementos de seguridad no cuentan con beneficios como los del IMSS o el ISSSTE, debido a que el municipio tiene su propia Dirección de Pensiones, encargada de gestionar las jubilaciones y pensiones de los trabajadores municipales. Además, mencionó que algunos organismos descentralizados del municipio están adheridos al IMSS, y que valdría la pena explorar esta posibilidad para los agentes de seguridad.

Lara destacó la importancia de reconocer el esfuerzo de estos servidores públicos y brindarles apoyo a sus familias en casos de fallecimiento o desaparición en el cumplimiento de su deber. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para continuar trabajando de la mano con las autoridades y mantenerse alerta ante situaciones sospechosas o posibles extorsiones telefónicas.





Noticias Destacadas

Salina Cruz

Transportistas locales incrementan costo del pasaje en la autopista Oaxaca-Costa

Transportistas locales incrementan costo del pasaje en la autopista Oaxaca-Costa
Por: Noe Nolasco
Salina Cruz
04-04-2025

Diferentes líneas de transporte que operan en la nueva autopista Barranca Larga-Ventanilla, que comunica a la capital del estado de Oaxaca con la región Costa, anunciaron un incremento en el pasaje de quienes requieran de sus servicios, pasando de 300 a 350 pesos a partir de este 4 de abril.

Empresas como Villa del Pacífico, Express Service, Villa Escondida, Transportes Bahía Colotepec y Ruta Coatlanes -Costa, han emitido un comunicado en sus páginas, oficializando el nuevo ajuste en la tarifa, justificando su acción, ante el incremento en las tarifas que mantiene las casetas de cobro Barranca larga - Ventanilla, "nos vemos en la necesidad de hacer ajustes a nuestras tarifas, haciendo de su conocimiento que a partir del 04 de abril del presente año. La tarifa por el viaje a la ciudad de Oaxaca - Puerto Escondido y viceversa, tendrá un costo de $350.00.(MXN)", anunciaron.

Desde el pasado 28 de marzo, transportistas y pobladores de la zona de los Coatlanes, tomaron caseta de peaje de la supercarretera Oaxaca-Puerto Escondido, ello para insistir que a las unidades de motor de transporte de pasajeros que tienen concesionadas, no se les cobre la cuota respectiva, emplazando a las autoridades estatales y federales a ser escuchados o de lo contrario, realizarán acciones contundentes.

Ante lo que consideraron una falta de respuestas a sus demandas, luego de varias mesas de dialogo, se optó por incrementar el costo del pasaje, dejando con ello libre la caseta de peaje.

Cabe destacar que, líderes y autoridades convertidas en concesionarios, han impedido el tránsito a autobuses de ADO con pasajeros que, viajan en la autopista Barranca Larga - Ventanilla, rumbo a Sandra María Huatulco, para presionar a la empresa Autobuses De Oriente (ADO), a la entrega de más dinero en efectivo y camionetas para transporte público que usufructuarán.



Salina Cruz

Restablece IMSS-Bienestar servicios de seguridad y limpieza en hospitales

Restablece IMSS-Bienestar servicios de seguridad y limpieza en hospitales
Por: Noe Nolasco
Salina Cruz
04-04-2025

Tras la protesta que mantuvieron más de mil trabajadores de limpieza y elementos de seguridad en Oaxaca, ante la finalización de su contrato, en demanda de su recontratación, la coordinadora de IMSS-Bienestar en Oaxaca, Soledad Zárate Hernández informó que los servicios de seguridad y limpieza se restablecen gradualmente en los 32 hospitales generales y básicos comunitarios a cargo del programa federal.

Explicó que el IMSS-Bienestar realizó un cambio administrativo para la federalización de los servicios y la recontratación de las personas trabajadoras a través de una nueva empresa, ya que el contrato anterior terminó este 31 de marzo.

De esta manera, Zárate Hernández detalló que el servicio de seguridad se encuentra normalizado casi en su totalidad. Mientras que, el de limpieza quedará solventado en el transcurso de esta semana.

Respecto al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso de IMSS-Bienestar, la funcionaria dijo que, al ser un nosocomio de gran concentración, fue uno de los primeros en donde se estarán restableciendo gradualmente los servicios. Además, negó que el área de lavandería haya suspendido sus funciones.

En cuanto a las denuncias sobre la alimentación, aclaró que no existe desabasto alguno, toda vez que la empresa proveedora de víveres es la misma con la que han trabajado a nivel nacional durante los últimos meses, por lo que esta área labora con normalidad.




Más de Meganoticias