Como parte de las acciones para garantizar el cumplimiento de los derechos de los compradores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lleva a cabo operativos de supervisión en establecimientos con alta demanda en esta temporada
Hasta el 11 de abril, las inspecciones se han centrado en mercados de pescados, mariscos, centrales de abasto, florerías, tiendas de autoservicio, panaderías, restaurantes y locales de venta de productos religiosos, entre otros.
Del 12 de marzo al 1 de abril, la dependencia ha efectuado 46 visitas de verificación y más de 3,100 recorridos de vigilancia. En estos operativos, se han revisado 35,570 artículos para corroborar que cumplan con las normas establecidas. Además, se han instalado 20 básculas móviles en zonas estratégicas para que los clientes comprueben el peso de sus compras, junto con 61 servicios de calibración.
Para facilitar la transparencia, se colocaron 21,824 etiquetas con precios visibles y más de 3,150 carteles con los derechos básicos de los consumidores en áreas de mayor concurrencia
Asimismo, se han atendido 3,477 consultas a través de 40 módulos de atención, logrando 32 acuerdos entre compradores y comerciantes por problemas como errores en el peso, precios incorrectos o insatisfacción con los productos adquiridos.
Durante las supervisiones, cuatro negocios fueron clausurados temporalmente: dos por no mostrar precios a la vista, uno por falta de información en las etiquetas y otro por omitir datos en el menú. Estas medidas buscan asegurar que los proveedores respeten la Ley Federal de Protección al Consumidor y las Normas Oficiales Mexicanas correspondientes.
A partir del 12 de abril, el programa se extenderá a otros rubros con alta afluencia durante el periodo vacacional, como hoteles, agencias de viajes, cines, farmacias, talleres mecánicos y transportes turísticos