Buscar
03 de Abril del 2025
Salud

Profeco revela los costos de colaciones saludables para niños

Profeco revela los costos de colaciones saludables para niños

A partir del 29 de marzo de 2025, entró en vigor la prohibición de venta de alimentos ultraprocesados en escuelas de educación básica en México.


La medida aplica en más de 200 mil planteles públicos y privados y busca reducir el consumo de productos altos en grasas y azúcares entre niños y adolescentes.


Ante este nuevo escenario, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha destacado la importancia de ofrecer refrigerios saludables a los niños para asegurar su adecuado desarrollo. Según la dependencia, las colaciones equilibradas proporcionan energía entre comidas y ayudan a evitar el consumo excesivo de alimentos poco nutritivos.


Profeco ha publicado una lista de frutas y verduras con precios actualizados para que los padres puedan planificar mejor las colaciones de sus hijos. Por ejemplo, la zanahoria tiene un precio promedio de $14.18 por kilogramo, mientras que la fresa oscila en $76.32. Otros productos como la jícama y el pepino rondan los $27.31 y $24.19 por kilo, respectivamente.




La institución también presentó un cálculo del costo de preparar una colación saludable a base de jícama, pepino y zanahoria. Con una inversión de $65.68, se pueden elaborar aproximadamente 12 porciones de 240 gramos, lo que equivale a un gasto de poco más de $6.00 por día. Como complemento opcional, se pueden agregar limón y chile piquín.


Además, Profeco recomendó servir porciones adecuadas según la edad y peso del niño, y variar las opciones para evitar el aburrimiento en la alimentación. Para facilitar la elección de productos, la dependencia promueve el programa "Quién es Quién en los Precios" (QQP), una herramienta en línea que permite comparar costos de más de 3,000 productos en 31 ciudades del país.


Con estas iniciativas, las autoridades buscan facilitar la transición hacia una alimentación más saludable en las escuelas y en los hogares, promoviendo hábitos que contribuyan al bienestar de la infancia mexicana.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias