Buscar
12 de Mayo del 2025

DD. HH.

Retoman rescate de mineros tras 18 años

Comienza el Rescate de los 63 Mineros de Pasta de Conchos.

Tras 18 años del trágico accidente en la mina Pasta de Conchos, las familias de los 63 mineros atrapados se preparan para el rescate de los restos. Rosa Elena Ramírez, hija de Hugo Ramírez, es una de las principales voces en esta jornada.

Rosa Elena, quien había radicado en San Antonio, Texas, suspendió su vida allí para regresar a su tierra natal, el pueblo minero de Palaú en San Juan de Sabinas. "Hubo muchos sentimientos encontrados por los datos que se nos dieron por las fotografías que vimos de los restos óseos", declaró Ramírez. "Ya se nos dieron detalles de cómo va a ser la recuperación".

El proceso de rescate comenzará con la fortificación del área de la zona 13, donde se localizaron restos óseos que podrían pertenecer a 13 mineros. Sin embargo, las familias no descartan que los restos puedan ser de otras personas. "Conociendo a mi papá y sabiendo lo inteligente y aventurero que era y la experiencia que él tenía, él trató de buscar salir de organizarse, él trató de hacer cosas y yo sé que tal vez estuvieran unidos en ese lugar", comentó Rosa Elena Ramírez. "No se aseguró que son precisamente los 13, puede haber más o pueden cambiar los nombres".

Las familias ya están familiarizadas con el equipo de trabajo y el plan de acción, así como con las fechas para la toma de muestras de ADN necesarias para la identificación de los restos. "Esto apenas inicia, pero no quitaremos el dedo del renglón, pues se lo debemos a nuestros seres queridos", afirmaron.

Rosa Elena enfatizó el compromiso de las familias diciendo: "Porque si yo fuera la que hubiera muerto, mi papá no hubiera dejado ni mis huesos en algún lugar. Así que nosotros, por amor, se puede decir lo que se diga, yo hablo por mí y por mi familia, por amor".

La comunidad y las familias de los mineros continúan esperando con esperanza y determinación la recuperación de los restos, un acto que consideran un deber hacia aquellos que perdieron en la tragedia.

Con información de González Zamarripa Edith, Meganoticias Torreón 





Noticias Destacadas

NACIONAL

México pide a EE:UU. explicar retiro de visa a gobernadora

México pide a EE:UU. explicar retiro de visa a gobernadora
Por: Redacción MN
CDMX
12-05-2025

El gobierno mexicano pidió este lunes al Gobierno de Estados Unidos informar las razones por las que revocó la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y a su esposo, Carlos Torres Torres.

"El Gobierno de los Estados Unidos tiene que informar, informar al Gobierno de México (...) se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas de por qué se retiran estas visas", señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La reacción de Sheinbaum ocurre luego de que el Gobierno de EE.UU. revocara el fin de semana la visa de Ávila Olmeda y Torres Torres, aunque hasta ahora no se han dado a conocer los motivos.

Sheinbaum señaló que hasta ahora su Gobierno no ha sido notificado del caso, por lo que pidió esperar a tener la información antes de emitir cualquier comunicación.

Ávila Olmeda confirmó en un comunicado publicado en sus redes sociales de la decisión de EE.UU. luego de que su esposo adelantara que le había sido revocado el documento que les permitía entrar legalmente a ese país.

"Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar", señaló la mandataria estatal en un mensaje en redes sociales.

Previamente, Torres, esposo de la funcionaria había avisado en su perfil de Facebook que hace algunos días había sido notificado por autoridades consulares de Estados Unidos sobre la revocación de su visa de no inmigrante, lo cual, aseguró "responde a disposiciones internas del Departamento de Estado".

"Cabe señalar que mi conciencia está tranquila y estoy seguro que se resolverá la situación de manera favorable", aseveró.

Torres aseguró que el procedimiento no representaba "acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de ninguna autoridad ni de México ni de Estados Unidos y apuntó que se encontraba en contacto con un especialista en derecho migratorio internacional para buscar reabrir, reconsiderar la decisión o solicitar de nueva cuenta la visa.

Por su parte, Ávila Olmeda confió en que la situación se aclarará satisfactoriamente para ambos y externó su apoyo a su esposo que, dijo, ha actuado siempre con integridad, con entrega y con profundo compromiso por Baja California.

"Mi respaldo hacia él no es solo personal, es moral y es político. Porque sé quién es y porque nunca ha dejado de dar la cara ni de asumir con responsabilidad lo que no le toca", enfatizó.

Hasta el momento, el Gobierno de Estados Unidos no ha revelado públicamente las razones específicas para la revocación de las visas, ni si existen implicaciones legales o diplomáticas adicionales. EFE



Salina Cruz

Detienen a exfuncionario por millonario fraude con financiera fantasma, Oaxaca

Detienen a exfuncionario por millonario fraude con financiera fantasma, Oaxaca
Por: Perla Caballero
Salina Cruz
10-05-2025

Javier Martínez López, exfuncionario vinculado a esquemas fraudulentos en Oaxaca, fue detenido por defraudar a múltiples personas con una financiera fantasma denominada "Word Capital", mediante la cual obtuvo más de 2.5 millones de pesos con la promesa de rendimientos mensuales de hasta 4%.

Las víctimas firmaron pagarés y contratos, y documentaron sus transacciones, conversaciones y hasta amenazas recibidas. Pese a haber cumplido con sus pagos, el dinero nunca les fue devuelto, lo que motivó una serie de denuncias formales ante las autoridades.

Además, Martínez López estaría relacionado con otro fondo fraudulento llamado "Axe Capital Investment", y con un funcionario en activo de la Secretaría de Honestidad, quien presuntamente intervino para favorecer a los responsables del engaño.

Este caso ha puesto en evidencia una posible red de corrupción e impunidad que habría operado durante varios años, bajo la protección de servidores públicos que facilitaron el esquema o encubrieron sus efectos.

La detención abre la puerta a una investigación más amplia. Sin embargo, aún persisten dudas sobre si se sancionará también a quienes protegieron la operación desde el interior del gobierno.


Salina Cruz

Finaliza bloqueo en Matías Romero tras conseguir mesa de diálogo

Finaliza bloqueo en Matías Romero tras conseguir mesa de diálogo
Por: Perla Caballero
Salina Cruz
10-05-2025

La Delegación Regional de Protección Civil en el Istmo informó que este sábado 10 de mayo, a las 15:15 horas, fue liberado el paso en la carretera federal 185 Transístmica, a la altura del kilómetro 180 en el entronque a Estación Mogoñe, en el municipio de San Juan Guichicovi.

Durante dos días, autoridades auxiliares y pobladores de al menos 14 comunidades indígenas ayuujk mantuvieron cerrada esta vía en exigencia al ayuntamiento municipal, solicitando la entrega de recursos del Ramo 28 y la ejecución de obras públicas comprometidas.

Los manifestantes responsabilizaron al presidente municipal Erick Rubiel Ramírez de incumplimientos y negativa al diálogo. El edil, por su parte, argumentó que enfrenta recortes presupuestales derivados de ajustes federales, lo que ha limitado su capacidad de respuesta.

El cierre provocó serias afectaciones a la movilidad, el comercio y eventos culturales en la región. Entre ellos, la Vela San Juan en El Espinal, cuya presentación estelar, el grupo Junior Klan, quedó en riesgo por estar varado en el trayecto.

Tras la liberación, empresarios del transporte y sectores afectados reiteraron su llamado a las autoridades para establecer canales de diálogo efectivos que eviten recurrir a bloqueos como mecanismo de presión, dada la afectación regional que generan.



Más de Meganoticias