Buscar
29 de Junio del 2024
Corrupción

Servicio del trasporte urbano, beneficio de unos cuantos

Servicio del trasporte urbano, beneficio de unos cuantos

En los últimos meses la exigencia de la ciudadanía del puerto de Salina Cruz ante una regularización del transporte público, se ha intensificado  en sus diferentes modalidades, siendo el principal sector los urbanos, debió a la serie de eventos suscitados en el municipio.

Las condiciones de las unidades, la falta de documentación y placas, la poca preparación de los conductores, irresponsabilidad en la forma de operar las unidades, son las principales quejas expuestas por la población, de las anomalías encontradas en la gran mayoría de los camiones.

Actualmente en la ciudad se tiene el registro de 4 empresas responsables del parque vehicular en esta modalidad del transporte público, estimando un aproximado de 123 unidades, todos ellos operados de manera estratégica por un grupo específico de empresarios.

"que muchos de ellos pertenecen a 4 o 5 dueños, eso es una realidad, aquí no hay un grupo realmente de transportistas, hay un grupo de beneficiados, 5 o 6 son lo máximo, y todo mundo conoce su nombre y apellido desde hace muchísimos años no permiten más"(Remigio Gómez Manubes)

Otro sector involucrado en este tema es la plantilla laboral, que diariamente prestan este servicio a la población, quienes de acuerdo al testimonio  del dirigente cetemista no cuentan con las prestaciones que marca la ley, como lo es el servicio médico y el pago de aguinaldo, es por ello que hace una invitación a los trabajadores a conformar un sindicato donde la base laboral sea tomada en cuenta.  

"yo invito a todos los choferes a que se unan y formemos un sindicato de choferes para exigirle a esos transportistas realmente su salarios justo, realmente que estén en un servicio médico  como la CTM, cada trabajador que está en una empresa le exige que sea inscrito en el seguro social, dime cuando han recibido agilado los choferes y cobradores de los urbanos nunca"      

Este martes concesionarios y choferes de urbanos, se manifestaron bloqueando algunos cruces de la ciudad, dentro de sus exigencias destacó la solicitud de una revisión al transporte público en sus diferentes modalidades, el mismo día se acordó una reunión para este jueves con autoridades estatales, la cual de manera extraoficial se dio a conocer que se cancelaba. 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias