Buscar
07 de Abril del 2025

Política

Solo habrá elecciones del órgano de disciplina judicial en Oaxaca

Por: Connie Baigorria
Salina Cruz
31-03-2025

Oaxaca no tendrá elección local en 2025 para la elección de magistrados y jueces del Poder Judicial local a diferencia de las demás entidades federativas

Hasta la fecha, son 16 las entidades de la República que ya llevaron a cabo las reformas necesarias en sus constituciones política estatales para la renovación de sus poderes judiciales locales, mediante el voto directo para elegir magistrados y jueces. En 15 de esas 16 entidades el proceso electoral judicial estatal se realizará el primero de junio del 2025.

MICHOACAN, DURANGO, TAMAULIPAS, TLAXCALA, EDO MEX, AGUASCALIENTES, DURANGO, TAMAULIPAS, TABASCO, AGUASCALIENTES, CDMX, SAN LUIS POTOSI, CDMX, SONORA, VERACRUZ, Y ZACATECAS

La elección de personas juzgadoras en 2025 se realizará con un presupuesto de 6 mil 329 millones de pesos, 52 por ciento menos de lo que solicitó el INE originalmente.
En ese sentido El Congreso de Oaxaca informó que la única elección de este primero de julio sería para nombrar al Órgano de Disciplina y al Órgano de Administración, de mucha importancia dado que les tocará la planeación del nuevo PJO.

En esta reforma judicial, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, va por la re estructuración del Poder Judicial de Oaxaca, con la reducción de magistraturas, crear 7 Salas Regionales, eliminar el Consejo de la Judicatura para transformarlo en un órgano de gobierno un Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de la sanción y vigilancia a magistraturas y a jueces órgano conformado por 3 personas y un órgano de administración en el que confluyan los Tres Poderes, integrado por una propuesta del Ejecutivo, Legislativo del Judicial.

Sobre los tiempos o razones por las que no hará elecciones en Oaxaca La reforma constitucional aprobada estableció un plazo de 180 días a los Congresos Locales para armonizar las constituciones y leyes de los estados con la reforma judicial federal y el Instituto Nacional Electoral dentro de los lineamientos para la elección de jueces y magistrados exenta a aquellas entidades que determinaron celebrar comicios hasta el año 2027.




Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Lunes negro arrastra a mercados globales por riesgo de recesión

Lunes negro arrastra a mercados globales por riesgo de recesión
Por: Arlette Palacios
CDMX
07-04-2025

Los mercados mundiales sufrieron pérdidas este lunes ante los temores de una recesión por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Las caídas más grandes las registraron las bolsas de Asia y Europa, en víspera de la entrada en vigor de los aranceles específicos que Estados Unidos impuso a ciertos países y que llegan hasta un 49 por ciento.

El republicano amagó con imponer un arancel adicional de 50 por ciento a China si no retira su represalia de 34 por ciento a las importaciones estadounidenses, lo que también tuvo un impacto en distintos mercados.

Las pérdidas en los mercados también se vieron alentados por un falso rumor de que Trump estaba considerando una pausa de 90 días en sus aranceles. La Casa Blanca calificó el rumor en X como "noticias falsas".

En Asia, la bolsa de Tokio cerró la jornada en rojo, con -7.8 por ciento; la de Seúl, -5.6 por ciento; Sídney, -4.2 por ciento; Taiwán, -9.7 por ciento. Shanghái también se hundió con -7.34 por ciento, y en Hong Kong el índice Hang Seng cerró con pérdidas de 13.22 por ciento, su peor resultado desde 1997.

Los mercados europeos, también cerraron la jornada con números rojos, con el Euro STOXX 50 bajando un 4.7 por ciento.

Además, el presidente de Estados Unidos amagó con imponer un arancel adicional de 50 por ciento a China si no retira su represalia de 34 por ciento a las importaciones estadounidenses, lo que también tuvo un impacto en distintos mercados.

Mientras que la bolsa de Nueva York cerró la jornada de este lunes con resultados mixtos, aunque su caída fue menor a la de otros mercados.

El Dow Jones cerró con una baja de 0.9 por ciento, mientras el S&P 500 cedió un 0.2 por ciento. Por su parte, el tecnológico Nasdaq avanzó un 0.1 por ciento.

Los tres índices comenzaron el día con fuertes caídas, y el Dow llegó a perder hasta mil 700 puntos tras pérdidas aún peores en otras partes del mundo. Pero se disparó hasta ganar casi 900 puntos cerca del mediodía.

"Lunes negro" arrastra a la Bolsa Mexicana de valores

Las bolsas de valores de México cerraron la jornada con fuertes pérdidas, luego de que los índices accionarios locales registraron una caída cercana al dos por ciento.

El índice S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 1.93 por ciento, mientras que el FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), cayó 2.21 por ciento.

Sobre las pérdidas, Trump dijo que "Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas. ¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No entren en pánico (un nuevo partido basado en gente débil y estúpida!). ¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será GRANDEZA!".



Salina Cruz

40% de las carreteras en Oaxaca en malas condiciones

40% de las carreteras en Oaxaca en malas condiciones
Por: Noe Nolasco
Salina Cruz
07-04-2025

La red carretera de un estado, es fundamental para su desarrollo y crecimiento, mantenerlas en óptimas condiciones permite satisfacer de manera efectiva las necesidades básicas de una población, no obstante, este objetivo, pocas veces se alcanza.

El análisis 2024 de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones de Oaxaca, reveló que de los 7 mil 265 kilómetros de la red carreteras estatal, el 46.3% se encuentran en malas condiciones, con baches, fisuras, hundimientos, deslizamientos, etc., mientras que el 15% en regulares condiciones y el 38.7% en óptimas.

Con respecto a la red federal de carreteras en el estado, de los 2 mil 875 kilómetros, el 37% se encuentran en malas condiciones, 38% en regulares y el 25% en buenas condiciones, lo que ha originado distintas protestas sociales.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 se reportaron 5 mil 203 accidentes en Oaxaca, de estos, 3 mil 505 fueron colisiones con vehículos automotores, 192 volcaduras, 278 salidas del camino, siendo las condiciones del camino, el 10% de las causas que originaron estos siniestros, reportándose al menos 609 homicidios culposos derivados de accidentes de tránsito.

Una de las carreteras que resulta más peligrosa, es la Cuacnopalan - Oaxaca (Cuota), la cuales han sido escenarios de más del 30% de los siniestros carreteros de la entidad.

En este 2025, se han anunciado inversiones federales y estatales para mejoras las condiciones de la red carretera, en el rubro federal, 265 millones de pesos, con el programa "Bachetón", atendiendo 19 carreteras y 35 tramos interconectores, mientras que el gobierno estatal anunció la inversión de 135 millones de pesos para 140 kilómetros en la zona metropolitana, costando el mantenimiento a los oaxaqueños, cerca de un millón de pesos por kilómetro.



Salina Cruz

Síndico de San Pedro Quiatoni fue asesinado, confirman autoridades

Síndico de San Pedro Quiatoni fue asesinado, confirman autoridades
Por: Noe Nolasco
Salina Cruz
07-04-2025

El Síndico Municipal de H. Ayuntamiento San Pedro Quiatoni, Oaxaca, fue asesinado de forma directa, durante este fin de semana, cuando cumplía un deber dispuesto por la asamblea, en el reconocimiento del cuerpo de uno de sus habitantes, quien fuera víctima de un enfrentamiento armado el pasado viernes 4 de abril.

El Secretario de Gobierno, Jesús Romero, confirmó que el síndico municipal de San Pedro Quiatoni, Sergio Ángeles López, no murió de un infarto, como se pretendía manejar, asegurando que se tienen las pruebas en video, donde el servidor público fue retenido por supuestos habitantes de la Agencia de Soledad Salinas, para ser golpeado, perdiendo la vida por un golpe contundente en la cabeza.

Marcelo García Sánchez, presidente municipal de San Pedro Quiatoni, aseguró que el Síndico fue encontrado muerto en las inmediaciones de la agencia Unión Juárez, en la desviación hacia la comunidad de Santo Domingo Narro.

Por su parte, el Honorable Ayuntamiento de San Pedro Quiatoni expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento del Síndico Procurador, C. Sergio Ángeles López, manifestando que fue un servidor público ejemplar, dedicado hasta el último momento y también comprometido con el bienestar de su comunidad, por lo que exigieron justicia, afirmando que hasta el momento seguirán llamando al dialogo para evitar más muertes.

El funcionario recordó que el origen del conflicto es histórico entre la cabecera municipal y algunas de sus agencias, particularmente con La Soledad Salinas y que se agudizó a partir de que una de las comunidades con el apoyo de esta última solicitó la elevación de categoría a rango de agencia municipal al H. Congreso del Estado de, la cual fue aprobada, tras recurrir a la Suprema Corte de Justicia, San Pedro Quiatoni logró la suspensión del decreto y ello derivó en un serie de protestas y bloqueos que llevaron, el pasado viernes, a la muerte de dos personas durante el enfrentamiento y 20 lesionado.

Con respecto a los lesionados, se dio a conocer que 16 ya fueron dados de alta, 4 permanecen en hospitales privados y públicos, 3 de ellos bajo resguardo de elementos de seguridad.



Más de Meganoticias