Buscar
13 de Mayo del 2025

Política

Sueldos millonarios y trabajo nulo: La realidad de nuestros regidores

En una entrevista con Meganoticias, Marco Zamarripa, vocero del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, se abordó la preocupante situación en los cabildos de Torreón y Matamoros durante el primer semestre de 2024. Según Zamarripa, el desempeño de los regidores ha sido alarmantemente bajo, con solo seis sesiones ordinarias celebradas, incumpliendo el reglamento que exige al menos dos sesiones al mes. Esta falta de productividad genera dudas sobre la eficacia y compromiso de los representantes locales.

Zamarripa destacó la poca transparencia en las sesiones de Cabildo en Matamoros, las cuales han sido realizadas a puerta cerrada, contraviniendo las leyes que dictan que deben ser públicas y abiertas a la prensa. Esta opacidad impide a los ciudadanos conocer quién participa, los temas tratados y cómo votan los regidores, afectando gravemente la confianza pública.

En cuanto a la participación de las mujeres en el Cabildo, se señaló que, aunque hay una representación equitativa de género en ambos municipios, las mujeres tienden a ser más activas y a proponer temas relevantes, especialmente relacionados con la equidad de género. Sin embargo, preocupa que algunos regidores no han participado activamente en las sesiones, ni siquiera encendiendo sus micrófonos para hablar o presentar iniciativas, lo que pone en duda su compromiso con la función pública.

Zamarripa enfatizó la importancia de la transparencia y la necesidad de que los regidores sean más visibles y activos en su trabajo, recordando que su labor debe ser medida y evaluada para que los ciudadanos puedan confiar en sus representantes. La entrevista subraya la necesidad urgente de mejorar la rendición de cuentas y la participación de los regidores en la vida pública.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Ola de calor y lluvias impactan gran parte del país

Ola de calor y lluvias impactan gran parte del país
Por: Fernanda Rivera
CDMX
13-05-2025

Una nueva onda de calor comenzó este martes 13 de mayo en varios estados del norte y centro de México, mientras se mantienen lluvias en regiones del sur, oriente y sureste del país, de acuerdo con el pronóstico meteorológico.


Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 45 grados en distintas entidades, con condiciones de ambiente muy caluroso en gran parte del territorio.


La línea seca que se ha establecido en el noreste del país provocará rachas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Además, se espera una baja probabilidad de lluvia en el norte, con un ascenso gradual en las temperaturas.


En contraste, se prevén lluvias e intervalos de chubascos en el centro, oriente, sur y sureste del país. Estas precipitaciones afectarán principalmente a entidades como Puebla, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, donde se estiman acumulaciones de entre 5 y 25 milímetros. También se esperan lluvias aisladas en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Veracruz, Campeche, Yucatán, entre otras regiones.



Las altas temperaturas continuarán en estados del occidente y sur como Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, donde la onda de calor ya se ha mantenido durante varios días. A partir de hoy, esta condición se extenderá a más entidades como Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Chiapas.


En cuanto a temperaturas máximas, se prevén valores de entre 40 y 45 °C en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa, Jalisco y Michoacán. Mientras tanto, en entidades como Baja California Sur, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Quintana Roo, el termómetro alcanzará entre 35 y 40 °C.


En la Ciudad de México se pronostican temperaturas de hasta 35 grados, especialmente en las zonas del sur y sureste, mientras que las mínimas podrían descender a entre 0 y 5 °C en las partes altas del Valle de México y regiones montañosas de estados como Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Durango.


Las autoridades exhortan a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a los comunicados oficiales ante posibles cambios en las condiciones climáticas.


Salina Cruz

S-22 iniciará paro indefinido el 15 de mayo sin marcha

S-22 iniciará paro indefinido el 15 de mayo sin marcha
Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
12-05-2025

El próximo 15 de mayo, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca no realizará su tradicional marcha con motivo del Día del Maestro, según informaron integrantes de su Comité Ejecutivo Seccional. En su lugar, el magisterio entregará su pliego petitorio y se reunirá con autoridades estatales para recibir una primera respuesta.

Durante esa jornada, se prevé que los representantes sindicales instalen la Asamblea Estatal para valorar las respuestas del gobierno. En dicha reunión se definirá si son consideradas satisfactorias o si, por el contrario, resultan nulas, lo cual influirá en el rumbo de sus acciones posteriores.

Aunque no habrá marcha en Oaxaca, sí está confirmado el inicio de un paro laboral a nivel estatal, lo que implicará la suspensión de clases en todas las escuelas públicas del estado. La medida busca ejercer presión ante demandas consideradas históricas por el magisterio.

En paralelo, en la Ciudad de México se instalará un plantón por parte de la CNTE, y se prevén movilizaciones en distintos puntos estratégicos como la Cámara de Diputados y el Aeropuerto Internacional. Estas acciones forman parte de una estrategia nacional de presión.

Entre las principales exigencias del magisterio oaxaqueño están la abrogación de la reforma educativa, la derogación de la ley del ISSSTE, así como la consolidación de una ley estatal educativa en Oaxaca que responda a las particularidades locales y garantice derechos laborales.



Salina Cruz

CAM 46 exige terreno ante inminente desalojo en Oaxaca

CAM 46 exige terreno ante inminente desalojo en Oaxaca
Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
12-05-2025

Padres de familia y docentes del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 46, ubicado en Pueblo Nuevo, se manifestaron este lunes frente al Palacio de Gobierno para exigir la donación de un terreno que permita la instalación definitiva del plantel. La protesta surge ante el inminente desalojo del inmueble que ocupan actualmente, debido al término del comodato con el comisariado de Gitea, vigente desde hace 14 años.

El CAM 46 brinda atención educativa a 35 estudiantes con diversas discapacidades, como autismo, debilidad visual y distintos síndromes. Sin embargo, las actuales instalaciones, ubicadas en la calle Morelos, son inadecuadas y presentan serias limitaciones de espacio. A pesar de ello, la comunidad escolar ha logrado adaptarlas mediante esfuerzos colectivos, como la organización de kermeses y actividades para construir aulas.

Ante esta situación, los manifestantes exigen al gobierno estatal la donación de un terreno que permita asegurar la permanencia y crecimiento del centro educativo. También expresaron su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones, incluyendo la renta de un espacio provisional mientras se resuelve la petición principal.

Como resultado de la movilización, autoridades de la Secretaría General de Gobierno y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) acordaron establecer una mesa de trabajo con los inconformes el próximo miércoles a las 11:00 horas. En esta reunión, se espera avanzar en las gestiones para asegurar un nuevo espacio para el CAM 46.

La comunidad educativa confía en que las autoridades actúen con prontitud y sensibilidad, priorizando el derecho a la educación de niñas y niños con discapacidad, quienes podrían quedar sin un lugar donde continuar sus estudios si no se atiende con urgencia esta problemática.




Más de Meganoticias