Buscar
19 de Abril del 2025

Ecología

¿De abundancia de agua a estrés hídrico?

Por: Keila Elizabeth García Méndez
Tehuacán
15-04-2025

En las últimas décadas el panorama de un Tehuacán con abundancia de manantiales, galerías filtrantes, entre otros cuerpos de agua, pasó y se acrecentó en un preocupante estrés hídrico.

"Seguimos investigando cómo va a ser la disponibilidad futura, lo que queremos es ver qué esperamos", indicó Eduardo Herrera Aztegui, Especialista en Ciencias Atmosféricas.

"Los pozos tenían 70 centímetros y ya había agua, porque agarramos el agua con cubeta, sin mecate sin nada, en la casa que está detrás de la mía jamás se secaba el terreno, siempre estaba con mucha agua", destacó Hilda, habitante de la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco.

Por ejemplo, de un San Lorenzo Teotipilco que de acuerdo a una indagación realizada por Meganoticias Tehuacán, entre finales del siglo XVIII y el siglo XX disponía de al menos 9 manantiales, en la actualidad tras la pérdida de su cuerpo de agua popularmente conocido como "la compuerta", punto de convergencia de aguas de manantial luce en abandono, con maleza creciendo en su interior principalmente en tiempos de lluvia.

"Esa pocita nos dio agua limpia, si no queríamos agua del manantial íbamos a la pocita, ahí nacía y corría, se juntaba con el agua de la compuerta, porque de ahí salía un arrollo grande de agua", recordó Hilda.

Y ya que la principal fuente de extracción de aguas nacionales concesionadas para diferentes usos en el municipio de Tehuacán, son las subterráneas al representar el 97.95% del total, es decir, 74 millones 293 mil 164.33 m3/año; que además lo posiciona entre los primeros lugares de los 10 municipios más poblados del estado, respecto a este tipo de extracción.

"En la región normalmente se extrae de pozos o de cuerpos de agua que van hacía los ríos", precisó Herrera Aztegui.

Cabe mencionar que para 2022 se estimaba en San Lorenzo, que entre el 70 y 80% de la industria y/o comercio aprovechaba agua para sus procesos de fuentes subterráneas, pozos, ya sea de manera legal o no; incluso para esa fecha se informó que se encontraban bajo un procedimiento legal 4 posos que presuntamente estaban operando de manera clandestina.

Si nos concentramos respecto al organismo de cuenca "Golfo Centro" del acuífero, en un solo tipo de "fuente de abastecimiento" para la demarcación, ¿Cuántos pozos tiene Tehuacán?





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias