Buscar
24 de Febrero del 2025

Seguridad

Déficit de policías en México

  • El gobierno federal ha recortado recursos a los cuerpos policiacos.
  • Los policías son sometidos a jornadas de mucho stress sin una remuneración adecuada.

Por: Gastón García Miranda

En México no tenemos suficientes policías locales. De hecho, contamos con un policía por cada mil habitantes, cuando la Organización Nacional de las Naciones Unidas (ONU) establece al menos 1.8 por cada mil habitantes.

En el ámbito nacional, hasta 2021 contábamos con 385 mil policías preventivos estatales y municipales, de tal suerte que necesitaríamos disponer de 100 mil elementos más para cumplir con el estándar internacional. La policía municipal, la más próxima a la población, cuenta con apenas 1.14 policías por cada 100 mil habitantes.

A la escasez de elementos se suma el retiro de recursos económicos de la federación. Grave, si consideramos que la mayoría de los delitos de alto impacto sigue en ascenso.

Arturo Ángel, periodista, señaló "lo que hicieron fue recortar el recurso. entonces, lo que tenemos es cada vez más dinero a una fuerza armada militar, que es la guardia nacional. digámoslo como es... y por el contrario, cada vez hay menos dinero para las fuerzas policiales".

Un informe de Causa en Común documenta la cancelación de recursos al fondo del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, conocido como FORTASEG, con lo que se anulan las posibilidades de mejores condiciones laborales, salariales y de servicio del personal.

Genaro Ahumada, investigador de la Asociación Causa en Común, explicó "Los y las policías son sometidos a jornadas extenuantes y a un stress extremo que afecta su estado de salud, mismo que no se ve recompensado a nivel salarial, pues el sueldo que perciben es muy dispar en cada una de las 32 entidades federativas del país".

María Elena Morera, presidenta de la Asociación Causa en Común, indicó "Estamos entrando en un círculo vicioso: en lugar de proteger a nuestros policías, cuidarlos, pagarles mejor, profesionalizarlos bien, lo que se está haciendo es que los están dejando a un lado a pesar de que la ley dice lo contrario".

Una encuesta de Gallup, reveló en 2020 que en Latinoamérica ocupamos el penúltimo lugar en confianza de la población en sus policías. Por algo será. Mal pagadas, sin estímulos económicos ni capacitación adecuada ni protección institucional. Así operan nuestras policías locales en México...





Noticias Destacadas

NACIONAL

Operación Frontera Norte: 746 detenidos y 705 armas aseguradas

Operación Frontera Norte: 746 detenidos y 705 armas aseguradas
Por: Arlette Palacios
CDMX
24-02-2025

Cientos de armas de fuego aseguradas y 746 detenidos son los resultados hasta este lunes 24 de febrero de la "Operación Frontera Norte", estrategia implementada desde el pasado 5 de febrero por la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en los seis estados fronterizos con Estados Unidos

En total se han asegurado:

  • 705 armas de fuego decomisadas
  • 80 mil 317 cartuchos de diversos calibres
  • 2 mil 914 cargadores
  • 11 mil 861 kg de drogas, entre ellos 54.90 kg de fentanilo
  • 631 vehículos
  • 79 inmuebles


El Gabinete de Seguridad habló sobre del operativo realizado los días 21, 22 y 23 de este mes: los resultados incluyen aseguramientos de droga, neutralización de laboratorios clandestinos y otras acciones en los estados de Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

  • En Tijuana, Baja California: fueron liberadas cuatro personas secuestradas, se aseguró un arma corta, dos radios portátiles y un inmueble; mientras que en Ensenada se detuvo a dos personas y se aseguraron 50 dosis de metanfetamina, 15 dosis de cocaína y 12 cigarrillos de marihuana.
  • Chihuahua: Se detuvo a dos personas y se aseguraron 527 dosis de metanfetamina, 20 mil 635 kilogramos de marihuana, tres vehículos y un inmueble. Y en Ciudad Juárez se detuvo a dos personas y se aseguraron seis armas largas, cinco armas cortas, 16 cargadores y un vehículo.
  • Nuevo León: Se detuvo a tres personas y se aseguraron 13 cartuchos, diversas dosis de droga, nueve vehículos y tres inmuebles.
  • Sinaloa: Se localizó y erradicó un plantío en un área de 500 metros cuadrados, con aproximadamente 2 mil plantas de marihuana. Además se localizaron y neutralizaron dos laboratorios clandestinos, empleados para la fabricación de droga sintética (se aseguraron 3 mil 900 litros y 405 kilogramos de sustancias químicas empleadas para la fabricación de droga, 13 reactores, siete condensadores, un aljibe con capacidad de 10 mil litros y material diverso). Mientras que en Culiacán, se localizaron y retiraron 464 cámaras instaladas de manera irregular en espacios públicos.
  • Sonora: En Altar, se detuvo a una persona, se aseguró una ametralladora ligera, ocho cargadores, 340 cartuchos, 177 dosis de cocaína, equipo táctico, una granada de gas irritante y un vehículo; en Navojoa, se detuvo a dos personas, se aseguraron un fusil Barret, un arma larga, dos cargadores, 39 cartuchos, cuatro radios de comunicación y un vehículo. Mientras que en San Luis Río Colorado, se aseguraron 10 armas largas, 55 cargadores, cartuchos, 80 kilos de marihuana, dos bolsas con sustancias ilícitas, tres chalecos balísticos, cuatro placas balísticas, dos vehículos y un inmueble.
  • Tamaulipas: En Miguel Alemán, se aseguró un vehículo con blindaje artesanal, cuatro cargadores y 70 cartuchos; y en San Fernando se aseguraron tres armas largas, 35 cargadores, mil 050 cartuchos, cuatro chalecos tácticos, cuatro placas balísticas y dos vehículos.


Tehuacán

 Choferes violan reglamento y tunean sus unidades

 Choferes violan reglamento y tunean sus unidades
Por: Iván Rodríguez
Tehuacán
20-02-2025

Una vez que la Secretaría de Movilidad y Transporte, anunció que en el mes de abril se llevará a cabo la revisión física y mecánica de las unidades del servicio de transporte público, sin que exista un solo dia de prórroga, los concesionarios han empezado dar mantenimiento a las unidades, mientras que los choferes, alistan su licencia y otros requisitos que también se verifican.

El representante de la organización de Pioneros del Transporte en Tehuacán, Rodolfo Montalvo, mencionó que desafortunadamente uno de los problemas que tienen los dueños de las unidades, es que los mismos choferes son quienes llegan a polarizar las unidades, supuestamente por el calor, además ponen luces leds o estrobos, además de las colas de pato.

"no podemos tener las unidades con rines y llantas deportivas, siempre ha estado prohibido, pero no somos los dueños, son los choferes que invierten aunque no es la unidad de ellos", señaló.



Tehuacán

Necesario semáforo peatonal en Libramiento y Morelos

Necesario semáforo peatonal en Libramiento y Morelos
Por: Iván Rodríguez
Tehuacán
20-02-2025

Estudiantes del Instituto Tecnológico de Tehuacán, solicitan a Tránsito Municipal, coloque en el cruce del Libramiento y avenida José María I. Morelos, un semáforo que considere el paso peatonal, ya que es complicado para ellos el poder cruzar estas vialidades, cuando existen vueltas continuas y cuando ambas avenidas tienen dos sentidos.

Consideran necesario que en algún momento ambos semáforos puedan estar en rojo y les den el paso tanto estudiantes, como a las personas que transitan en este lugar sobre la ciclovía, pues también son los ciclistas, quienes corren el riesgo de ser atropellados por la falta de consideración a los peatones; en ese lugar se han colocado pasos peatonales que no son respetados por los automovilistas, y el puente elevado a quedado sin uso.




Más de Meganoticias