Buscar
10 de Mayo del 2025

Ecología

¿El agua “objeto de transacciones comerciales irregulares”? en Tehuacán

Por: Keila Elizabeth García Méndez
Tehuacán
13-02-2025

Hasta lo que va de 2025, en la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, en Tehuacán, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha realizado la clausura de 3 pozos de agua que operaban de manera clandestina, ¿Cuándo y por qué se convirtió el agua en objeto de transacciones comerciales ilegales?

"Mucho de lo que se ha dicho es que existen pozos clandestinos y si, existen esos pozos tanto en el sector agrícola que de alguna forma no se conocen donde se ubican en algunos casos, como también en la parte urbana", comentó Juan José Hernández del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal.

"Nos llama la atención que Puebla es el estado que tiene mayor cantidad de denuncias, por lo tanto nosotros tenemos mayor cantidad de inspecciones programadas aquí en Puebla", expuso Sergio Montesinos, Gerente de Inspección de CONAGUA.

El 28 de enero de 2025 la Fiscalía General de la República, junto con la Marina, CONAGUA, Guardia Nacional, la Policía Estatal y Municipal realizaron un operativo en la colonia "La Ermita", perteneciente a la junta auxiliar de San Lorenzo que dejó como saldo 2 pozos de agua clausurados, tras abastecer ilegalmente a pipas para la comercialización del recurso (aunque otras versiones periodísticas apuntan a que fueron 3 pozos clausurados).

En el lugar 3 empleados fueron detenidos, aunado al decomiso de pipas, bombas y equipo que ocupaban para la extracción del agua; resaltar que el sitio ya había sido clausurado anteriormente, tras detectar la operación de pozos sin los debidos permisos.

Para el 31 de enero, personal de la CONAGUA clausuró otro pozo a un costado del Monumento a la Identidad de Tehuacán en Teotipilco, tras una denuncia anónima; en el lugar se encontraron 4 pipas utilizadas para la venta de agua. Por lo que la perforación fue sellada con piedras, cemento y una tapa soldada.

"Lo primero que queremos es mandar un mensaje, no vamos a permitir que esto continúe, segundo, nosotros no nos movemos con acciones de corrupción, por lo tanto este tipo de personas, no va a poder actuar con nosotros tratando de cuadrarnos", indicó el Gerente de Inspección de CONAGUA, Sergio Montesinos.

"Nosotros tenemos competencias limitadas por el 115 constitucional; sin embargo, lo que si logramos hacer es que toda la información que nos fueron solicitando y que nos fueron pidiendo a través de CONAGUA se fue enviando, lo que observamos al final es que hubo una acción de manera coordinada con el gobierno federal y estatal a efecto de poder lograr estas clausuras de los pozos", indicó Ernesto Cruz, Director General de Desarrollo Sostenible en Tehuacán.

Todas las concesiones tanto de aguas superficiales como subterráneas es competencia de la federación, a través de CONAGUA, por lo que cuando se requiere de un permiso para la utilización de estas se tiene que tramitar un permiso, por lo que existe un registro público de los derechos de agua, donde se concentran a los concesionarios o quienes tienen permisos. Por lo que la comisión señaló que existen otras investigaciones en curso sobre pozos clandestinos en San Lorenzo y otras zonas de Tehuacán

"La Comisión Nacional de Agua te expide el permiso de acuerdo a lo que estás solicitando, ya sea para uso industrial, agrícola, para uso del servicio público, para generación eléctrica", destacó Hernández del IGAVIM.

¿Cuál es la competencia del ayuntamiento municipal, en esta problemática?





Noticias Destacadas

Tehuacán

Matan a abogado de una puñalada

Matan a abogado de una puñalada
Por: Iván Rodríguez
Tehuacán
09-05-2025

Cerca de las 11 de la noche de de este jueves unidades de emergencia, acudieron a un domicilio ubicado en la calle 32 Sur y 21 Poniente de la colonia Puebla, ya que mencionaba que había una persona lesionada con un arma punzocortante y que tenía demasiado sangrado; al momento de arribar a este lugar la persona presentaba una herida en el tórax y ya no contaba con signos vitales.

Elementos de seguridad pública, acordonaron la zona debido a que les habían señalado familiares que él mismo se había enterrado el cuchillo, sin embargo, también se dejó la probabilidad que hubiera sido parte de una discusión en la que una segunda persona logró herirlo de muerte, una vez identificado, se informó que se trataba de un conocido abogado, originario de esta ciudad de nombre Pedro Martínez Juárez de 55 años de edad.



Tehuacán

Coyomeapan exige justicia por muerte de compañeros activistas

Coyomeapan exige justicia por muerte de compañeros activistas
Por: Iván Rodríguez
Tehuacán
09-05-2025

Habitantes de Santa María Coapan se manifiestan esta mañana en la ciudad de Puebla, exigiendo las autoridades estatales, justicia y el esclarecimiento de la muerte de Omar, Marcelo y Teófilo, tres habitantes que fallecieron hace tres años tras un ataque registrado por parte de la Policía del Estado, sus familias hasta el momento no han sabido de los responsables de este ataque.

De la misma manera, se pidió justicia por la muerte de Sergio Cruz Nieto, uno de los activistas que fue ejecutado a inicio de año, cuando circulaba en su camioneta en la ciudad de Tehuacán, su esposa ha señalado directamente a la familia Celestino Rosas, como los responsables de esta ejecución.

Desde la mañana, camiones de pasajeros, salieron de la comunidad con rumbo a la ciudad de Puebla, manifestándose frente al Congreso del Estado, en donde dialogaron con algunos medios de comunicación, y posteriormente siguieron su recorrido hasta Casa Aguayo, en donde esperan que una comisión del Gobierno del Estado pueda recibirlos para poder darles a conocer sus exigencias, entre ellas está una auditoría de los gobiernos de David y Araceli Celestino Rosas, así como de Rodolfo García, ex presidentes municipales.




Más de Meganoticias