El pasado 25 de mayo, fue hallada una mujer sin vida, con huellas de violencia y con dos impactos de bala en la cabeza, en el paraje conocido como "El Arenal", perteneciente al municipio de Zapotitlán Salinas; siendo un grupo de campesinos los que solicitaron la presencia de cuerpos de emergencia en el lugar. Quien hasta la mañana de este viernes prevalecía en calidad de desconocida.
No obstante ya fue identificada con el nombre de Fátima Elizabeth N. de 32 años de edad, originaria de la Ciudad de México, pero que desde hace un par de meses era vecina de la colonia del Valle perteneciente al municipio de Tehuacán.
Recordar que una vez que llegaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación perteneciente a la Fiscalía General del Estado, fue acordonada la zona y el cuerpo trasladado por personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO), al Anfiteatro Municipal de Tehuacán, en donde la aplicaron la autopsia de rigor.
Extraoficialmente trascendió que el resultado de dicho examen post mortem dio a conocer que la causa de muerte de Fátima Elizabeth N. fue una hemorragia y traumatismo craneoencefálico severo por proyectiles de arma de fuego.
Para activistas y feministas, se trata del cuarto presunto feminicidio en la región de Tehuacán, el primero corresponde al caso María Isabel, ocurrido en el mes de enero, y los tres restantes en lo que va del quinto mes del año: Linda N. estudiante de enfermería hallada sin vida en un bar clandestino el pasado 11 de mayo; Miriam Guadalupe de 30 años fue encontrada sin vida, con huellas de violencia, puñaladas en el cuerpo y rostro, 6 días después. Así, Fátima se coloca como el aparente cuarto feminicidio.