Los homicidios, robo de vehículos y a casa habitación han inquietado a los habitantes de la ciudad de Ajalpan; a través de grupos de WhatsApp han manifestado su preocupación por la supuesta presencia de bandas delictivas que operan en la zona; desde el 2020 que se dio un enfrentamiento entre hombres armados y se relacionó a varios ediles con grupos de delincuencia organizada, entre ellos Ignacio Salvador Hernández, edil en turno en ese año, no se había vuelto a escuchar sobre cuestiones relacionadas con algún incremento de incidencia delictiva.
Aunque desconocen si se trata de algún cartel, saben que este grupo que opera en la ciudad, es quien controla la venta de sustancias ilícitas, por lo que cada vez más se observa a jóvenes en mal estado, lo cual es provocado por el consumo de "cristal"; hacen referencia que, a este delito, se le suman los robos y asaltos, que se han registrado en la ciudad.
Al revisar el Semáforo Delictivo del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Publica, dentro de su última actualización que fue hasta el mes de marzo, la incidencia delictiva en el municipio no era tan preocupante, pues durante los primeros dos meses del año, solo la violencia familiar era lo que se mantenía en color amarillo con 7 u 8 casos por mes, para el mes de marzo, los delitos que pusieron en rojo este semáforo, efectivamente fueron el narcomenudeo y el robo de vehículos, delitos que los habitantes reconocen que esto ha aumentado en el mes de abril y lo que llevamos transcurridos del mes de mayo.
El 3 de mayo fueron detenidos tres integrantes de una banda delictiva que operaba en la ciudad identificados como "los chapeados", posteriormente la semana pasada, un hombre de 27 años de edad, fue asegurado con más de 20 dosis de una sustancia con características de "cristal", señalando pertenecer a un grupo que lidera un hombre apodado como "la víbora".