Después de los hechos violentos registrados la noche de este martes y madrugada del miércoles, instalan en Jalisco mesa permanente de seguridad.
El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, confirmó la detención de 5 personas de un grupo delictivo, durante un operativo realizado por fuerzas federales en el municipio de Ixtlahuacán del Río. Esto, aseguró, terminó con el intento de cerrar accesos viales para el paso de unidades de atención y seguridad.
En total, el corte al momento es de 3 camiones, 2 particulares, 1 repartidor, 1 tienda de conveniencia, mientras que en Ixtlahuacán fueron quemados 7 vehículos particulares. "Afortunadamente en la quema de estos vehículos no hubo pérdidas de vida, solamente las pérdidas materiales".
"La información preliminar del operativo que se realizó en Ixtlahuacán del Río, s que hubo cinco detenidos, un presunto delincuente abatido, 9 vehículos y un vehículo de esos que se conocen como monstruos de blindaje artesanal", detalló el mandatario.
Además, fueron asegurada 31 armas largas, 4 ametralladoras, 1 arma corta y explosivos.
Una vez que la Secretaría de Movilidad y Transporte, anunció que en el mes de abril se llevará a cabo la revisión física y mecánica de las unidades del servicio de transporte público, sin que exista un solo dia de prórroga, los concesionarios han empezado dar mantenimiento a las unidades, mientras que los choferes, alistan su licencia y otros requisitos que también se verifican.
El representante de la organización de Pioneros del Transporte en Tehuacán, Rodolfo Montalvo, mencionó que desafortunadamente uno de los problemas que tienen los dueños de las unidades, es que los mismos choferes son quienes llegan a polarizar las unidades, supuestamente por el calor, además ponen luces leds o estrobos, además de las colas de pato.
"no podemos tener las unidades con rines y llantas deportivas, siempre ha estado prohibido, pero no somos los dueños, son los choferes que invierten aunque no es la unidad de ellos", señaló.
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Tehuacán, solicitan a Tránsito Municipal, coloque en el cruce del Libramiento y avenida José María I. Morelos, un semáforo que considere el paso peatonal, ya que es complicado para ellos el poder cruzar estas vialidades, cuando existen vueltas continuas y cuando ambas avenidas tienen dos sentidos.
Consideran necesario que en algún momento ambos semáforos puedan estar en rojo y les den el paso tanto estudiantes, como a las personas que transitan en este lugar sobre la ciclovía, pues también son los ciclistas, quienes corren el riesgo de ser atropellados por la falta de consideración a los peatones; en ese lugar se han colocado pasos peatonales que no son respetados por los automovilistas, y el puente elevado a quedado sin uso.