Para la Célula de Búsqueda Primaria de Personas en Tehuacán, mayo fue el mes más significativo en cuanto a personas reportadas como no localizadas, pues cerró con 23 boletines de búsqueda, el 82.60% fueron localizados, es decir, 4 no han sido encontradas. No obstante en lo que va del primer semestre del año se activaron 7 Alertas Amber, 2 durante el mes de mayo.
Ante ello, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión de Búsqueda de Personas de Puebla, ya tienen conocimiento de los casos no localizados, que pertenecen a 1 masculino de 35 años y 3 menores de edad, de entre 14 y 17 años (dos mujeres y un varón). En dos de los casos ya fueron activadas las Alertas Amber Puebla.
Fue la semana pasada, cuando la Comisión de Búsqueda de Personas Puebla, junto con la Policía Estatal y Guardia Nacional, realizaron actos de localización junto con familiares y la Célula local; pues se indicó que en Tehuacán ya ha incrementado la formalización de denuncias primarias de personas no localizadas, por lo que antes de las 72 horas que considera la FGE, emiten los boletines de búsqueda de manera local.
Detallar que se mantiene la causa constante respecto al paradero desconocido de las personas, por problemas familiares o personales; así la célula de búsqueda local se encarga de la búsqueda primaria, para posteriormente canalizarlos a la Fiscalía y es quien se encarga de investigar si se trata de la comisión de algún delito, o la apariencia de desaparición forzada cometida por particulares o terceros.