El reclutamiento forzado de menores por el crimen no es un mito, como señalan algunas autoridades, cada vez hay más formas de contactar y obligar a los jóvenes a unirse al crimen.
En México, mediante engaños y amenazas, miles de niños, niñas y adolescentes son reclutados por grupos de organizaciones criminales para cometer delitos como halconeo, producción y traslado de drogas, narcomenudeo o robo y extorsión.
Elizabeth Zaragoza Ruiz, analista de resultados de seguridad y justicia en la oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito en México dijo que ha sido una problemática que está en aumento. tiene una especial relevancia porque vemos el impacto negativo que tiene en el pleno desarrollo de las niñas, niños y adolescentes el ser reclutado.
Daniel Espinoza Licón, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco dijo que se trata de un grupo que estaba reclutando jóvenes para capacitar e incluirlos a las filas de delincuencia organizada.
Gabriel García Correa, magistrado del Primer Tribunal Unitario Regional de Circuito Especializado en Justicia para Adolescentes en Sonora dijo que en el área de la sierra de Sinaloa llegan grupos delictivos andan por las rancherías ven a adolescentes, les ofrecen trabajo, que van a ganar mucho dinero y en el caso que nos han tocado a nosotros, los trajeron a la área de obregón y ahí los utilizaban como sicarios.
Nohora Niño Vega, doctora en ciencias sociales dijo que la persuasión se da por parte de los grupos ofreciendo dinero poder, reconocimiento, o deciden unirse por situaciones de venganza cuando estos adolescentes han sido víctimas del asesinato de familiares y amigos.
Tania Ramírez, Directora Ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México dijo que en el marco legal en nuestro país es débil, ya que el reclutamiento no está tipificado penalmente y se le considera como una forma de trata de personas.
Con información de Abel Martínez
La noche de este domingo, Yesenia Lara Gutierrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, al sur del estado, fue atacada a tiros cuando realizaba su recorrido de campaña.
De acuerdo a testigos, se reportan al menos siete lesionados más de manera preliminar.
Cabe destacar que sujetos desconocidos dispararon contra el contingente, provocando la muerte de al menos tres personas, entre ellos la aspirante morenista.
Lara Gutiérrez era viuda del exregidor Enrique Argüelles, quien también fue asesinado en noviembre de 2022, en circunstancias igualmente violentas.
Hasta el momento, las autoridades brindado información al respecto.
Cerca de las 11 de la noche de de este jueves unidades de emergencia, acudieron a un domicilio ubicado en la calle 32 Sur y 21 Poniente de la colonia Puebla, ya que mencionaba que había una persona lesionada con un arma punzocortante y que tenía demasiado sangrado; al momento de arribar a este lugar la persona presentaba una herida en el tórax y ya no contaba con signos vitales.
Elementos de seguridad pública, acordonaron la zona debido a que les habían señalado familiares que él mismo se había enterrado el cuchillo, sin embargo, también se dejó la probabilidad que hubiera sido parte de una discusión en la que una segunda persona logró herirlo de muerte, una vez identificado, se informó que se trataba de un conocido abogado, originario de esta ciudad de nombre Pedro Martínez Juárez de 55 años de edad.
Habitantes de Santa María Coapan se manifiestan esta mañana en la ciudad de Puebla, exigiendo las autoridades estatales, justicia y el esclarecimiento de la muerte de Omar, Marcelo y Teófilo, tres habitantes que fallecieron hace tres años tras un ataque registrado por parte de la Policía del Estado, sus familias hasta el momento no han sabido de los responsables de este ataque.
De la misma manera, se pidió justicia por la muerte de Sergio Cruz Nieto, uno de los activistas que fue ejecutado a inicio de año, cuando circulaba en su camioneta en la ciudad de Tehuacán, su esposa ha señalado directamente a la familia Celestino Rosas, como los responsables de esta ejecución.
Desde la mañana, camiones de pasajeros, salieron de la comunidad con rumbo a la ciudad de Puebla, manifestándose frente al Congreso del Estado, en donde dialogaron con algunos medios de comunicación, y posteriormente siguieron su recorrido hasta Casa Aguayo, en donde esperan que una comisión del Gobierno del Estado pueda recibirlos para poder darles a conocer sus exigencias, entre ellas está una auditoría de los gobiernos de David y Araceli Celestino Rosas, así como de Rodolfo García, ex presidentes municipales.