Tras el evidente incremento de inseguridad que se vive en la ciudad, ha llevado a que representantes de diversos sectores levanten la voz sobre los hechos ocurridos, que si bien es cierto, pudiera tratarse de enfrentamientos entre grupos delincuenciales, esto puede llevar a una desgracia en donde personas inocentes pierdan la vida en uno de esos ataques que se dan en espacios públicos; para especialistas en el tema de seguridad, lamentan que esta administración, quitó del organigrama de seguridad pública, la Dirección General, la cual funcionaba como enlace entre la ciudadanía y las autoridades, para la implementación de estrategias de acuerdo a las necesidades que se detectaban en cada colonia, fraccionamiento o junta auxiliar.
Aseguran que las acciones que se han dado por parte de la policía municipal, junto con el estado y Guardia Nacional, son acciones de ocurrencia que no muestran una verdadera planeación, siendo eso lo que tiene que considerar el nuevo director de Seguridad Pública, Francisco Mellado Bailón, que es trabajar en un Plan Estratégico de Seguridad Pública, basado en un Atlas Delincuencial, señaló Marco Aurelio Ramírez, quien ha formado parte de los Consejos de Seguridad Pública.
Refirió que lo que hoy se está viviendo en la ciudad, debe llevar a las autoridades a planear sus acciones, entendiendo que tienen en sus manos una ciudad con casi medio millón de habitantes entre los que viven aquí y la población flotante, dejarse ayudar por el estado y por las fuerzas federales; lamentó que, hasta la fecha, tampoco exista un Consejo Ciudadano de Participación Social de Seguridad Pública.