Aunque resulta "temprano" estimar la disponibilidad de humedad con la que productores agrícolas trabajaran los ciclos de cultivos, ya sea de riego o temporal; estiman que para este año también van a requerir "riegos extra" ante el panorama de sequía que se mantiene en la región de Tehuacán.
Integrantes de la Confederación Nacional Campesina en Tehuacán, resaltaron que son los meses de altas temperaturas cuando más "batallan para desarrollar los cultivos agrícolas", ya que estos requieren de humedad continua.
Su experiencia de los últimos años, les apunta a que 2025 no será la excepción respecto a los "riegos de auxilio", por ejemplo en 2024 en promedio cada cultivo demandó 2 o hasta 3 riegos extra.
Si bien, el control de humedad depende del tipo de siembra, y aunque apenas está arrancando la temporada más complicada para el sector, prevén necesitar hasta 2 riegos extras.