La convocatoria por si sola para los integrantes de los 52 ramales de agua existentes en San Gabriel Chilac, hizo que más de mil 500 habitantes se concentraron en el palacio municipal de San Gabriel Chilac, señalando que su objetivo, es la de defender sus mantos acuíferos, de empresas extranjeras que intentan entrar su agua.
A este grupo de habitantes se les unieron los comisariados ejidales de Chilac, Altepexi y Zinacatepec, así como organizaciones defensoras del agua; las exigencias se hicieron públicas, siendo la más importante para ellos, el que se clausure de manera definitiva los invernaderos, que se prohíba la perforación de pozos de agua en esa zona límite entre Chilac y Tehuacán, y que autoridades de Tehuacán, mediante cabildo, nombre ese lugar como una zona protegida para evitar, que Desarrollo Urbano, no emite permisos de uso de suelo.
Tras el paso de varios minutos y no tener la presencia de las autoridades, fue como decidieron dividir a los manifestantes, enviando la mitad de ellos a la Y de Chilac a cerrar la carretera y el otro al entronque de la autopista Cuacnopalan Oaxaca; horas después otro grupo se trasladó a la caseta de peaje de San Lorenzo Teotipilco, en donde también se bloqueó el paso; hasta cerca de las 19:00 horas, se informó que se mantenía una mesa de diálogo entre autoridades estatales y los representantes del pueblo..