En 2022 se recolectaron, en promedio 108 mil 146 toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU) diariamente en México, 862 gramos por persona.
-Cuentame INEGI
++++
En contraste ECOCE México, estima que el país genera 120 mil 128 toneladas de RSU cada día, solo recolectan 106 mil 523. Es decir, el 88.6%
++++
El 56.6 % de las unidades económicas grandes no aplicó ninguna medida de protección ambiental
-INEGI 2022
++++
"Puede que haya personas que produzcan más o produzcan menos, y el nivel socioeconómico, está demostrado que entre más dinero tienes, más gastas y más generas residuos" -Rebeca Rodríguez Majluf iniciadora de "Tantita Madre Tehuacán", Recolección de residuos y educación ambiental
++++
El Programa Estatal para la Prevención y Gestión de RSU del Estado 2021-2024, estimó que Puebla generaba un promedio de 5 mil 586.05 toneladas de basura por día, 0.7682 kg por persona.
++++
También estimó que la región de Tehuacán (13 municipios) generaban 457.98 toneladas de basura al día, 0.7169 kg por persona
(Tepaco de López, Chapulco, Nicolás Bravo, San Antonio Cañada, Altepexi, San Gabriel Chilac, Zapotitlán Caltepec, San José Miahuatlán, Zinacatepec, Coxcatlán, Santiago Miahuatlán, Tehuacán)
++++
Durante diciembre 2024 se recolectaron 8 mil 900 toneladas de basura en Tehuacán, promedio 287 toneladas por día
-Fuente OOSELITE
++++
Enero 2025
OOSELITE reveló una recolección y traslado de 240 a 260 toneladas de basura al día.
++++
"Lo principal es la separación, si separamos el cartón, el pet, reduciremos al menos en un 30% o 40 %, inicialmente, todo el volumen que producimos cada uno de nosotros en nuestros domicilios"... "Al final generar tantos residuos no solamente da una mala imagen urbana, sino al final daña al medio ambiente y nos daña a nosotros como personas" -José Baruc López director de OOSELITE
++++
La Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial del Estado Art. 40 prohíbe el uso y entrega de bolsas de plástico, popotes e insumos con aditivos oxo degradables u oxo biodegradables (plásticos).
++++
En la Economía Circular se dejan de producir residuos desde el primer momento, circulan productos y materiales de manera que se beneficie el medio ambiente.
-Fuente: Revista digital JIMA INEGI
++++
"Debería ser ese ciclo bondadoso, yo planeo, yo observo mi consumo"... "Desgraciadamente tiene que haber una ley o una fuerza que nos lo imponga, pero es muy práctico y si tu lo llevas a cabo se vuelve un hábito el hábito de observar, el hábito de organizar y planear, pero a veces como que vivimos en prisa y es lo que hace que falle esto" -Rebeca Rodríguez Majluf indicadora de "Tantita Madre Tehuacán", Recolección de residuos y educación ambiental
++++
El 6 de mayo del 2019 se acordó por cabildo la actualización del Reglamento Municipal de Protección Ambiental de Tehuacán, entraría en vigor en 2020
++++
¿Qué prohíbe?
-Materiales de unicel, desechables y de un solo uso
-Uso de Popotes
-Bolsa de plástico desechables
-Liberar globos hacia el espacio atmosférico
Fuente: Reglamento de Protección Ambiental del Art. 113 al 118