Buscar
18 de Abril del 2025

Educación

Tehuacán: Becarios bienestar prefieren "comprar en línea y tunear motocicletas"

Por: Keila Elizabeth García Méndez
Tehuacán
10-04-2025

Hasta 2020 en Tehuacán la población estudiantil era de 91 mil 407 personas, mientras que el rezago educativo era del 19.5%. Ahora bien, ese mismo año, de acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal 2025-2017, en educación primaria había 63 mil 300 menores, 60 mil 200 en secundaria, y 52 mil 200 jóvenes en bachillerato general o preparatoria, el 27.8%, 26.4% y el 22.9%, respectivamente, de la escolaridad total en el municipio.

El referido PDM consideró que con más del 50% de la población con educación básica, hay limitaciones para el acceso a la educación superior y a mejores oportunidades laborales.

A nivel estatal de acuerdo al estudio de 2024, de la Dirección de Planeación, Análisis, Evaluación y Monitoreo del gobierno federal, sobre el uso de las "Becas para el Bienestar", Puebla era uno de los estados con más porcentaje de población atendida por "Becas de educación básica, la universal para estudiantes de educación superior y de jóvenes escribiendo el futuro"

Pero en qué se gastan los adolescentes- jóvenes Tehuacaneros el apoyo económico que reciben bimestralmente de sus becas.

"Con mi primer pago de esta beca voy a pagar un carrito de Shein, pedí ropa, una bolsa y eso; creo que es de 1350 pesos el carrito; y ya lo que me sobre que serán como 550 pesos, los voy a guardar para tener más el siguiente pago", compartió Ana quien espera recibir su primer pago de la Beca Universal para estudiantes de Educación Media superior".

Ana es una de los 1.4 millones de estudiantes registrados en la beca universal para estudiantes de Educación Media Superior, programa que tiene un padrón de continuidad de 2.5 millones de beneficiarios, que implican una inversión de 7.9 mil millones de pesos bimestrales; y que prevé llegar a 4.2 millones de jóvenes.

"No es que sean clientes fijos, a diferencia que si tuvieran una fuente de trabajo donde cada semana fueran remunerados, porque de ser así cada 8 días estarían comprando; son clientes de cada 2 meses o muy esporádicos", dijo Carlos Abdiel Sánchez, comerciante de piezas y también dedicado a las reparaciones o adecuaciones de motocicletas.

Pero no solo para compras online y en tiendas departamentales, los becarios del Bienestar en Tehuacán también destinan parte de sus becas para "tunear motocicletas"; a decir de comerciantes dedicados a la venta de piezas, accesorios y reparación de estas unidades, es usual que cada dos meses, en una semana el 20% de sus servicios (entre 10 y 15) sean adquiridos por adolescentes de 16 años en adelante (en su mayoría hombres).

"Me doy cuenta que están usando el apoyo de su beca, porque me pagan con su Tarjeta del Bienestar, incluso ellos mismos dicen que en cuanto les cae ese recurso de inmediato van por sus piezas", añadió Carlos.

Y el promedio de las compras-servicios para motocicletas, que realizan los jóvenes becarios, generalmente con su tarjeta del Bienestar, van de los 300 hasta 700 pesos, y pocos son los que destinan más de mil pesos.

"Los accesorios para las motos, como luces o cosas para ´tunearlas´ como se dice, es lo que generalmente buscan", finalizó Carlos.

Cabe resaltar que en promedio a nivel nacional, la mayoría de los hogares beneficiados con becarios del bienestar, suelen gastar más en alimentación, transporte, educación y esparcimiento.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias