El representante de la Alianza del Transporte Organizado en Tehuacán calificaron como un hecho aislado el asalto a bordo de una colectiva que se dio la noche de este miércoles 6 de abril, en una unidad de la ruta 41 sobre la avenida de la Juventud, indicando que desde el inicio de la pandemia este tipo de delitos no se habían registrado, considerando que el transporte público ya no era blanco de los delincuentes por los bajos ingresos que se estaban registrando.
Sin embargo se aclaro que los propios concesionarios han recomendado a los chóferes implementar diversas medidas para prevenir este tipo de hechos, principalmente que sean más observadores con el pasaje, pues hasta el momento aunque el 90% de las colectivas ya cuenta con cámaras funcionando, éstas aún no están emitiendo señal al C5, pues por los hechos suscitados en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, no hay empresas que estén prestando el servicio para que puedan conectar los equipos de vídeo vigilancia.
Asimismo mencionó que también es importante que los pasajeros hagan las denuncias formales por este tipo de hechos, pues aún cuando en el asalto de ayer hicieron el señalamientos contra el chófer, indicando que estaba coludido con los asaltantes, este no fue procesado por que no hubo denuncia.
Se recordó que previo a la contingencia estos delitos eran más comunes, sobre todo en rutas foráneas, atribuyendo a que los ladrones vigilaban a los ciudadanos que venían de los municipios aledaños cuando pasaban a los bancos y los sorprendían ya abordo de las colectivas, sin embargo el de anoche fue un hecho que sorprendió porque tras dos años ya no se habían presentado algo similar.