Buscar
24 de Abril del 2025
Turismo

Advierten creación de páginas falsas para estafar a vacacionistas

Advierten creación de páginas falsas para estafar a vacacionistas

Que no se dejen engañar por los extorsionadores que utilizan o duplican páginas de hoteles para lograr estafar al público vacacionista, pues este tipo de artimañas han sido detectadas ya en el estado por integrantes del sector hotelero, y es lo que pide el presidente de hoteles y moteles de Tepic, David Sánchez Bonald al público vacacionista, local e internacional, prestar mucha atención sobre ofertas deslumbrantes y muy baratas, pues ya se han presentado algunos casos de acuerdo a su historial donde las páginas son falsas y terminan por defraudar a los visitantes.

"No tanto como extorsión sino fraude, de que luego simulan la página del hotel y eso, yo como recomendación siempre les digo que verifiquen llamando directo al hotel donde reserven y verifiquen su reservación y ya de ahí hagan su depósito, porque a veces cuando ya lo hacen a una cuenta que no es la del hoteles muy difícil recuperarlo, entonces pierde el cliente y pierde también el negocio, nosotros queremos qu evengan, que esté su estancia segura, agradable y que no tengan contratiempos, el fraude se ha dado más hacia los destinos de playa, el año pasado ya hubo dos casos". -David Sánchez Bonald, presidente de la Asociación Civil hoteles y moteles de Tepic. 

Además por su parte el secretario de turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, dijo que preocupa a los propietarios de Hoteles en las zonas costeras el resultado del fin de temporada vacacional como esta semana santa con los accidentes y la contaminación que se genera, pues por un lado se tiene la derrama económica que se dispara, pero por otro la mala imagen que se crea alrededor de los puntos turísticos más atractivos por el abarrotamiento de visitantes y el desorden que provocan.

Explicó que existen personas que toman fotografías de la basura que queda en las playas y las subven a las redes sociales, lo que puede durante semanas posteriores reducir la afluencia, así lo afirmó durante la Asamblea regional de Consejos consultivos municipales de turismo región número 3 que integran los municipios de Xalisco, Compostela, San Pedro Lagunillas, Santa María del Oro y Tepic.

"No es fácil el turismo y menos aquí en Nayarit, pudieramos visualizar la parte de Bahía de Banderas, sí, un destino que ha tenido un crecimiento muy importante, es una costa, hoy yo les puedo decir que existe un temor de cada vez que hay una temporada vacacional, ¿cómo vamos a terminar la temporada con un saldo blanco inclusive hoy con accidentes automovilísticos?, ¿cómo vamos a estar en las zonas de playa?, ¿cuánta contaminación vamos a tener?". - Juan Enrique Suárez del Real Tostado, secretario de turismo en Nayarit. 

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias