Según estadísticas del consejo cívico de la Laguna con información del IMSS, salarios registrados en la zona metropolitana de la Laguna y la PROFECO, en la Laguna suben los salarios, pero también los costos de la canasta básica.
En los últimos 6 años, el salario promedio mensual de un trabajador formal ha crecido un 57 por ciento, mientras que el costo de la canasta básica y productos de aseo ha incrementado un 50 por ciento.
"Está bien cara la canasta básica, supuestamente vamos a la par, pero aumenta los salarios, aumentan la canasta, no se completa estamos a la par" Jesús, ciudadano
"Si se libra, pero mucha gente no nos sabemos organizar, lo que pasa es que mucha gente se mete a la soriana o al super que son carísimos y quieren completar, pues no" José García, ciudadano
Actualmente la PROFECO en base a estudios del CONEVAL considera 24 artículos de la canasta básica que son: aceite, arroz, carnes, frutas, verduras, frijol, huevo, leche, pan, sopa, tortilla de maíz, jabón y papel higiénico.
Lo que bien es cierto es que las amas de casa mencionan que tienen que administrar bien el dinero para poder cubrir los gastos de la casa y librar la quincena o el mes, pues a pesar de que los salarios aumenten, también sube el precio de productos de primera necesidad.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Asesinan a candidato de Morena en Coxquihui
Germán Anuar "Napo" Valencia, candidato a la alcaldía de Coxquihui por Morena-PVEM, fue asesinado a balazos este martes 29 de abril, apenas horas antes de arrancar oficialmente su campaña. El atentado ocurrió en su casa de campaña, en pleno centro del municipio, y dejó también heridos a un bebé y a dos mujeres.
90 rellenos sanitarios en Michoacán sin presupuesto y medidas sanitarias
Michoacán enfrenta una crisis silenciosa pero urgente: cerca del 80% de sus rellenos sanitarios no cumple con las normas ambientales básicas. El problema no es nuevo, pero solo se vuelve visible cuando hay incendios ?al menos seis en lo que va del año? en basureros a cielo abierto y sin control.
Grupos juveniles generan violencia en colonias
En varias zonas marginadas de la capital, comienzan a tomar forma pequeños grupos juveniles que, aunque no cumplen los criterios para ser considerados pandillas, ya están generando desorden y violencia en sus comunidades. Integrados por adolescentes e incluso niños, estos grupos operan en entornos vulnerables, donde la falta de servicios como el alumbrado público favorece su ocultamiento.
Escuelas frente a grandes desafíos por llegada del calor
En plena antesala del verano, padres y maestros en Sinaloa enfrentan una preocupación real: ¿cómo resistir el calor en escuelas que apenas pueden sostenerse eléctricamente? Aunque la SEPyC ya identificó 211 planteles con deficiencias en su infraestructura eléctrica, las soluciones parecen avanzar a paso lento. En escuelas como la primaria Úrsulo Galván, en Guasave, el aire acondicionado es más una aspiración que una herramienta funcional: un aparato por aula no alcanza para los más de 25 alumnos y el cableado actual apenas soporta la carga, si no es que ya echa chispas ?literalmente.
Rescatan a mujer perdida en desierto
Una mujer de 78 años fue localizada con vida tras pasar más de 24 horas desaparecida cerca de Sierra Vista, Arizona. La operación de rescate fue encabezada por agentes del equipo BORSTAR de la Patrulla Fronteriza del Sector Tucson, en colaboración con el Sheriff del Condado de Cochise. Un agente canino fue clave para ubicarla cerca de su vehículo, su última ubicación conocida.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Este martes comenzó en Nayarit la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, con el objetivo de aumentar la cobertura de inmunización en la población infantil, en medio de preocupaciones por enfermedades prevenibles que han reaparecido en el estado.
La jornada arrancó este martes durante un evento en la primaria Josè Ruiz Aguilar en donde estuvo presente el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado de su esposa Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, durante el evento el mandatario destacó la importancia de la salud preventiva y que debe valorarse al mismo nivel que la salud curativa, también aseguró que, gracias a la coordinación entre las instituciones de salud estatales y federales, Nayarit se convertirá en un estado modelo en materia de vacunación.
¿Qué es la Semana Nacional de Vacunación?
Esta jornada cuenta con actividades en escuelas de la capital, donde se aplican diversas vacunas incluidas en la Cartilla Nacional de Salud, como la triple viral, hepatitis B, neumococo, rotavirus y la vacuna contra la influenza; el reto principal es alcanzar al menos el 95% de cobertura, en un contexto donde actualmente Nayarit apenas ha logrado un 70%, según datos de la Secretaría de Salud estatal.
Las autoridades sanitarias han instalado módulos en centros de salud, espacios públicos y escuelas, con la finalidad de facilitar el acceso a las vacunas, también se está promoviendo la aplicación de dosis de refuerzo para enfermedades como tétanos y difteria, y vacunas específicas para adolescentes y mujeres embarazadas, como la del Virus del Papiloma Humano (VPH) y Tdpa.
Uno de los principales obstáculos ha sido la resistencia de algunos padres a permitir el acceso de brigadas a sus hogares o a presentar la cartilla de vacunación, esta situación ha dificultado los esfuerzos de vacunación casa por casa, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso.
¿Qué sucede si no nos vacunamos?
En los últimos años, Nayarit ha registrado brotes esporádicos de enfermedades como sarampión y tos ferina, afecciones que pueden prevenirse con esquemas de vacunación completos, de ahí la importancia de reforzar campañas como la actual, que busca recuperar terreno perdido durante la pandemia, cuando muchas familias dejaron de vacunar a sus hijos.
Ante la baja cobertura, especialistas en salud pública advierten sobre el riesgo de que enfermedades antes erradicadas vuelvan a afectar a comunidades vulnerables, por lo que llaman a los padres de familia a no confiarse y a mantener actualizados los esquemas de vacunación de sus hijos.
La campaña continuará en los próximos días en todo el estado, con énfasis en escuelas primarias y comunidades con menor acceso a servicios de salud.
Un joven fue detenido en la colonia Cuauhtémoc tras intentar evadir a elementos policiales en un operativo de vigilancia, durante la inspección de su vehículo se le encontraron varias dosis de droga y un arma de fuego.
La detención ocurrió en la glorieta ubicada entre la avenida Central y la calle Cerro de las Cruces, de acuerdo con los primeros reportes los agentes patrullaban la zona cuando identificaron una camioneta blanca Nissan Kicks que mostró una conducta evasiva; al marcarle el alto, el conductor aceleró iniciando una breve persecución que concluyó cuando una patrulla logró cerrarle el paso, provocando un leve choque.
Tras la detención del conductor, se realizó una revisión del vehículo y de acuerdo con la información proporcionada por la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana en este se localizaron envoltorios con diferentes sustancias presuntamente ilegales; se contabilizaron 837 bolsitas con una sustancia granulada similar al cristal, 110 con un polvo blanco parecido a la cocaína y 54 con hierba seca con características de la marihuana, también se aseguró un arma corta tipo escuadra.
El detenido fue identificado como Kelvin Joel "N", de 22 años, fue trasladado junto con el vehículo y el material decomisado ante la autoridad correspondiente, donde se determinará su situación legal.