"Se muere el camarón, entonces mucho granjero decide no cosechar camarón y los pocos que se animan a cosechar camarón elevan sus precios para recuperar pérdidas que ya traen arrastrando". - Rosa María Sojo, comerciante de camarón, integrante del colectivo dde vendedores de camarón en centro histórico de Tepic, Nayarit.
Nayarit es uno de los tres estados líderes de producción de camarón en el país, sin embargo actualmente enfrenta una crisis productora camaronícola que no solo está afectando los criaderos, sino que tiene un fuerte impacto en la economía local y trasciende a la nacional, pues ante el bajo rendimiento productivo el precio va en aumento.
"No es porque nosotros lo subamos, no es por que nosotros queramos ganar más, nuestra ganancia de un kilo fijo de camarón son de 10 a 15 pesos, no es mucha la ganancia, se te va en un desayuno, en una comida, en algo". - Rosa María Sojo, comerciante de camarón, integrante del colectivo dde vendedores de camarón en centro histórico de Tepic, Nayarit.
En 2023, México produjo más de 192 mil 600 toneladas de camarón, con un valor económico de más de 19 mil 800 millones de pesos, según informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA). La producción se divide entre Sinaloa que es el principal estado productor, seguido de Sonora y Nayarit, pero es en este último donde también el coyotaje hace de las suyas.
"De mayo a diciembre trabajamos puro camarón de aquí de Nayarit, todas las granjas producen al 100% y hay mucho camarón, hay variedad hay precio, cuando se escasea el camarón mucho proveedor van a Colima a buscar producto, nos lo dan a nosotros a 150 que porque tienen que meter gastos, viáticos, todo tiene que meter". - Rosa María Sojo, comerciante de camarón, integrante del colectivo dde vendedores de camarón en centro histórico de Tepic, Nayarit.
El precio del camarón de talla mediana y grande en Sinaloa y Sonora ha subido en casi 17%, en Nayarit este problema no frenará pues se batalla contra la sobreexplotación de los recursos marinos, la pesca ilegal, el cambio climático, la falta de apoyo gubernamental, las enfermedades en los camarones de cultivo y la destrucción de sus hábitats
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.