De seguro habrás escuchado alguna vez las palabras "cargos no reconocidos", bueno, pues este es un problema muy común para cometer fraudes a personas que utilizan exageradamente las tarjetas de crédito, ¿te ha pasado?.
"La principal es "Consumos no reconocidos", se lleva el 25% de los asuntos que nosotros llevamos, ¿por qué?, simple y sencillamente ahí se abarca lo que son consumo de tarjetas de crédito no reconocidas, en tarjetas de débito, a veces hasta transferencias electrónicas no reconocidas". - Gamaliel Hernández, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en Nayarit.
Un cargo no reconocido es una transacción que aparece en tu estado de cuenta o historial bancario, pero que tú no realizaste ni autorizaste. Puede deberse a un fraude, un error en el sistema, un servicio que cancelaste pero que sigue cobrándose, o una suscripción automática no solicitada.
¿Qué hacer si tienes un cargo no reconocido?
1. No entrar en pánico:
2. Reporta al banco el cargo:
3. Cancela la tarjeta:
4. Presenta una queja:
5. Solicita un acuse de recibo:
6. Espera la resolución:
7. Pedir una investigación bancaria:
8 exigir que no te cobren intereses:
"Muchas veces decimos "es que esto fue un fraude", cuando damos datos que nos hablan por teléfono y nos dicen un clásico "en este momento se está cometiendo un cargo a su tarjeta, lo reconoce?", -no pues no, "pues le vamos a pasar al área de cancelación", -ahí viene el problema-, ya es un fraude". - Gamaliel Hernández, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en Nayarit.
¿Pero entonces, qué hacer o cómo actuar en ese momento?
"Generalmente cuando esto sucede hay que tener la cabeza un poquito más fría, porque en el momento en que nos dicen "están haciendo un cargo a tu tarjeta", nos molestamos, hay que inmediatamente calmarnos, "muchas gracias voy a mi sucursal". Habría que hablar por teléfono pero no al número que nos marcaron sino al que viene en nuestra tarjeta, al reverso". - Gamaliel Hernández, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en Nayarit.
Si no encuentras solución con tu banco, puedes comunicarte con la CONDUSEF a través de su página web o línea telefónica, ellos te ofrecerán orientación y te guiarán en el proceso de presentación de una queja.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.