La Feria Nayarit 2025 concluyó este domingo 13 de abril, tras más de tres semanas de actividades entre expositores, presentaciones artísticas y una variada muestra cultural que incluyó la participación de otros estados de México.
El máximo evento de los nayaritas inició el 21 de marzo con un desfile en Tepic y contó con la participación de los 20 municipios del estado; este año, por primera vez, participaron como estados invitados Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas.
Las delegaciones invitadas ofrecieron presentaciones culturales como la Guelaguetza, programas de danza tradicional, música de marimba y rituales indígenas, que formaron parte del programa interestatal.
En el Foro Cultural, destacaron presentaciones de artistas diversos, muchos de ellos originarios de Nayarit, que cautivaron al público asistentes, entre ellos, los espectáculos Vintage y "Tributo a Luis Miguel" del joven showman JuanJo Vélez; las dos presentaciones orquestales con "Juan Gabriel sinfónico" y "Rock en español sinfónico", la Orquesta de la Región Militar; presentaciones para niños y de otros talentos reconocidos.
Durante la clausura, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero destacó la importancia de difundir expresiones culturales propias y evitar aquellas que promuevan la violencia o no representen la identidad local; señaló también que algunas actividades fueron excluidas del programa por estos motivos.
La Feria Nayarit 2025 incluyó talleres infantiles, conferencias, presentaciones de libros, espectáculos multidisciplinarios y actividades educativas. Autoridades estatales implementaron operativos de seguridad para atender la afluencia de visitantes. Para finalizar, bajo esta temáticas, la edición 2026 ya fue anunciada.