Buscar
02 de Mayo del 2025

DD. HH.

Crisis de Derechos Humanos, panorama desolador en México

  • La omisión y complicidad del Estado contribuyen a la violación de los derechos humanos
  • La militarización de la seguridad incrementó la violación de los derechos humanos

Por: Andrés Solis

México enfrenta una crisis de derechos humanos desde hace varias décadas.

Organizaciones de la sociedad civil advierten sobre la descomposición que ha experimentado la defensa y promoción de las garantías individuales en lo que va del presente siglo, ante la omisión y complicidad del Estado, sobre todo en materia de seguridad y atención a la salud.

Sandra Suaste, vocera de la red TDT, señala "si bien hace 20 años, hace diez años se hablaba de una crisis en materia de derechos humanos, pues por las múltiples violaciones que encontramos, ahora hablamos de otras magnitudes, que nos han llevado a hablar de una crisis humanitaria en todo el país".

Afirmaciones sustentadas en diversos estudios y revisiones de casos en todo el país, que documentan la vulneración de las garantías individuales y la tendencia creciente a que se cometan violaciones graves a derechos humanos; es decir, aumentan las conductas que atentan contra la vida, la integridad personal, la dignidad y la libertad y que de acuerdo con tratados internacionales, pueden constituir crímenes de lesa humanidad.

En su informe "Graves Violaciones a Derechos Humanos: el tráfico legal e ilegal de armas a México", la Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos denuncia que la militarización de la seguridad pública sólo ha incrementado los abusos contra la población civil, las detenciones arbitrarias y la desaparición forzada de personas.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ya había advertido de esta crisis que se caracteriza por una situación de extrema de inseguridad y violencia en el territorio.

Nadin Reyes, integrante del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos hasta Encontrarlos, denuncia, "el caso de nuestros familiares es el caso de una desaparición forzada, mi padre Abundio Reyes Amaya, junto con el señor Gabriel Alberto Cruz Sánchez fueron desaparecidos de manera forzada el 25 de mayo de 2007 en el estado de Oaxaca".

Y agrega, "porque en su caso ya hay mucha documentación, evidencia de la participación de agentes estatales en su desaparición, o sea fue cometida esta desaparición por policías del Estado de Oaxaca, pero posteriormente fueron entregados al Ejército".

Y a esto se suma el aumento de las violaciones a los derechos de acceso a la salud.

Las instituciones de salud del gobierno federal encabezan la lista de recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por negar el acceso a la salud, por malas prácticas médicas y muertes por negligencia.





Noticias Destacadas

Culiacán

Reportan jornada de violencia en tres municipios de Sinaloa

Reportan jornada de violencia en tres municipios de Sinaloa
Por: Meganoticias
Culiacán
02-05-2025

La tarde de este viernes se desató una intensa jornada de violencia en los municipios de Culiacán, Elota y Cosalá, donde civiles armados protagonizaron tiroteos, bloquearon carreteras y arrojaron ponchallantas, paralizando la circulación y generando pánico entre la población.

Fue pasadas las 3:00 de la tarde  cuando comenzaron a recibirse reportes de comunidades como Tanques, Potrerillos del Norote, Culiacancito, Elota, Ceuta, Celestino Gasca y Abocho, alertando sobre enfrentamientos en la maxipista Culiacán-Mazatlán, entre los kilómetros 85 y 100, como resultado, una camiometa de color blanco completamente baleada.

En paralelo, se registraron bloqueos con vehículos dañado,incluido un tráiler, enel tramo de El Manguito, sindicatura de Quilá, donde los atacantes arrojaron ponchallantas para impedir el paso de fuerzas del orden o grupos rivales.

La violencia también se extendió a otras rutas, como la carretera entre Emiliano Zapata (Estación Obispo) y El Ejido Las Flores, así como en la México 15 libre, entre el crucero de Cosalá y la sindicatura de Tacuichamona, donde testigos reportaron el paso de convoyes con hombres armados.

En puntos como la caseta de cobro de Costa Rica, la circulación quedó completamente detenida ante el temor de los automovilistas de ser alcanzados por las balaceras o encontrarse con los bloqueos.

Las imagenes fueron tomadas por la misma ciudadania quedando a través de fotografías y videos que rapidamente circularon a través de las diferentes redes sociales.

Debido a la situación, elementos de la Marina de movilizaron sobre la carretera Culiacán - Mazatlán, sin embargo, hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido un pronunciamiento oficial ni se ha confirmado si hay personas fallecidas o lesionadas. 



Tepic

Festividades del día del niño reactivan economía en Tepic

Festividades del día del niño reactivan economía en Tepic
Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
02-05-2025

Las celebraciones del Día del Niño han generado un notable impulso económico en Tepic, con una semana llena de actividades organizadas por escuelas y comercios locales; aunque la fecha oficial es el 30 de abril, los festejos se extendieron durante toda la semana, consolidándose como un motor clave para el comercio en la región.

Los planteles educativos llevaron a cabo una variedad de eventos, como días de alberca, funciones de cine, lecturas de cuentos y fiestas con piñatas y pastel; además, implementaron temáticas diarias como "sombrero loco" o "día del superhéroe" que motivaron la participación activa de niñas y niños en actividades recreativas y culturales.

Este ambiente festivo se reflejó directamente en la economía local, comerciantes como Claudia Sierra, propietaria de la tienda Disfraces Pilones, reportaron un incremento significativo en sus ventas: "Este año ha sido mucho más movido que en ocasiones anteriores. Vienen niños, padres y hasta maestros buscando atuendos para cada día. Hemos tenido actividad constante durante toda la semana", comentó.

Las cifras del comercio durante abril superan con creces el comportamiento de años y meses previos, posicionando al Día del Niño como uno de los principales detonantes de consumo en el primer semestre del año, antes del repunte tradicional por el Día de la Madre en mayo y el Día del Padre en junio.

Además del impacto económico, estas festividades fortalecen el tejido social al fomentar la convivencia, el juego y la creatividad en la infancia, mientras impulsan a pequeños y medianos negocios locales que ven en esta fecha una valiosa oportunidad de crecimiento.



Tepic

Gobernador declara que no hay cobro de piso en Nayarit

Gobernador declara que no hay cobro de piso en Nayarit
Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
02-05-2025

El gobernador de Nayarit desmintió que en el estado se esté realizando cobro de "piso" a comerciantes, como ha circulado en algunos rumores. "En Nayarit no se cobra piso, las personas que han desafortunadamente perdido su vida, hay situaciones de fondo que tenemos procesos de investigación muy sòlidos", aseguró.

La declaración tuvo lugar durante su visita al Mercado Morelos, en la capital nayarita, luego de participar en la Mesa de Seguridad. Ahí, el mandatario convivió con locatarios y ciudadanos, escuchó sus inquietudes y anunció el inicio de trabajos de rehabilitación en este tradicional centro de abasto.

Las mejoras contemplan el reforzamiento de medidas sanitarias, reparación de puertas, control del escurrimiento de aguas, rehabilitación del piso y pintura de la fachada, con el objetivo de brindar mayor seguridad y una imagen renovada tanto para comerciantes como para visitantes.

En su intervención, también informó que el incendio registrado en el cerro de San Juan, área protegida del estado, ya fue sofocado, aunque dejó importantes afectaciones; en este contexto, advirtió que se aplicarán sanciones a quienes extraigan materiales pétreos de manera ilegal.

Asimismo, pidió a la población evitar ascender al cerro después de las 6 de la tarde, como medida preventiva, recordando que recientemente se tuvo que rescatar a 13 personas que se extraviaron en la madrugada.

Sobre la tala clandestina en municipios como Del Nayar y Jala, el gobernador señaló que se han intensificado los operativos de seguridad, incluso enfrentando a grupos delictivos vinculados a esta actividad ilícita.




Más de Meganoticias