Existen diversos tipos de camarón, que se pueden clasificar por su color, tamaño, lugar de origen, o si son de agua fría o templada. Las variedades también se clasifican si son criados en granja o cuerpos de agua, pero estos últimos, los de estero son una producción que en Nayarit se está perdiendo y corre el riesgo de extinguirse.
Tipos de camarón por tamaño
"Entrando enero hasta abril o mayo manejamos un precio de camarón alto, porque prácticamente aquí en Tepic no hay camarón, entonces el poco que pueden traer lo traen de Colima o de otro estado". - Rosa Maería Sojo, Iintegrante y representante de camaroneros de Tepic.
En México existen alrededor de 60 especies de camarón, su pesca se realiza en aguas del Golfo mexicano, el Océano Pacífico y en aguas protegidas. El camarón blanco (Litopenaeus vannamei) es una especie de crustáceo que se captura en el Océano Pacífico, en la zona económica exclusiva de Sinaloa y Nayarit, pero ahora este debido a la pesca desmedida y apresurada también se está perdiendo.
"Sabemos que entró la veda, siempre la hemos respetado pero la temporada de camarón de estero no tuvimos por eso el camarón no alcanzó a llegar hasta aquí, de septiembre a marzo siempre hay camarón de estero pero esta temporada no hubo camarón de estero, el camarón se está escaseando, con el tiempo de frío se muere el camarón". - Rosa Maería Sojo, Iintegrante y representante de camaroneros de Tepic.
Y a la aniquilación de esta especie se suman las artes de pesca ilícitas, pues el método de pesca más común en los estados de Sinaloa y Nayarit es la red de arrastre, sin embargo, este método puede provocar la captura de otras especies no deseadas. Arrojar purina de cerdo a los cuerpos de agua para poder pescar al camarón además contamina y azolva los esteros, lo cual ha reducido el terreno para poder producir más camarón y los ha orillado a morir lentamente.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.