Buscar
25 de Abril del 2025
Seguridad

En sierra de Nayarit, Marina erradica plantíos de amapola

En sierra de Nayarit, Marina erradica plantíos de amapola

La Secretaría de Marina-Armada de México erradicó 35 plantíos de amapola en la zona serrana del municipio de Del Nayar, Nayarit. Las acciones realizadas 3 al 13 de marzo se concentraron en las localidades de Santa Gertrudis, San Rafael y Rancho Doroteo Arango, como parte de los esfuerzos para combatir el narcotráfico y la producción de sustancias ilícitas en el país.


En esta intervención, los efectivos de la Armada localizaron y destruyeron los plantíos que ocupaban un total de 154 mil 50 metros cuadrados, lo que resultó en la incautación de tres millones 243 mil 200 plantas con un peso total de 648 kilogramos.


Las localidades de Santa Gertrudis, San Rafael y Rancho Doroteo Arango se encuentran en el municipio de El Nayar, cerca de los límites con el estado de Durango. Estas comunidades están situadas en la región serrana de Nayarit y son reconocidas por su población indígena, principalmente de la etnia Cora.




Los riesgos de la amapola


Este tipo de cultivos ilícitos, que sirven como base para la producción de heroína, son un grave problema para la seguridad y la salud pública, tanto en México como en otros países. La Secretaría de Marina destacó que estas acciones forman parte de la estrategia nacional para combatir el narcotráfico y prevenir la producción de drogas que, al ser exportadas, contribuyen al mercado negro internacional, principalmente en Estados Unidos.


La amapola, utilizada para la fabricación de opio y heroína, es un cultivo que genera ingresos para organizaciones criminales, pero también pone en riesgo a las comunidades cercanas, ya que este tipo de actividades ilícitas alimenta a los carteles de droga que operan en diversas regiones del país.


En los últimos años, la producción de heroína ha disminuido debido a la sustitución de la amapola por el fentanilo y las metanfetaminas, que requieren de laboratorios para la fabricación de drogas sintéticas, como el ubicado y asegurado  en el poblado de Carrizalillo en el municipio de Tlaltenango de Sánchez Román en Zacatecas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias