Vacaciones y utilidades: el momento perfecto... para los fraudes. Con más dinero en circulación y un auge en las compras, los delincuentes aprovechan para clonar tarjetas, hacer cargos no reconocidos y lanzar ofertas falsas en línea.
¿Cómo es el modus operandi de estos ciberdelincuentes?
"Van a empezar a generar anuncios que ellos pagan para invitarte a que les compres paquetes vacacionales milagrosos ya sabes en lugares preciosos con unos super precios, ponga aquí su tarjeta de crédito o de débito reserve ya porque se me acaban" Uno inocentemente dice hijole que buena suerte tuve voy a aprovechar esta oferta le das click en el anuncio te lleva a una página que simula ser de una empresa poner la información de tu tarjeta o tarjeta de débito y entonces le estas dando la información a un desconocido que empezará a hacer compras a tu nombre" Wolfgang Erhardt, Vocero de buró de crédito
Según datos de la Condusef, al cierre de 2023 las quejas por fraudes cibernéticos aumentaron 20.1% respecto al mismo periodo de 2022, representando el 71% del total.
?En 2024, los fraudes cibernéticos con tarjetas bancarias en México aumentaron significativamente, afectando a diversos estados como:
"Lo que yo recomendaría de entrada es cotizar mis vacaciones con empresas de prestigio, esa es la solución y al momento de hacer mi compra generar a través de la aplicación móvil de mi banco una tarjeta virtual que es de un único uso tu le pones de cuanto dinero tendrá esa tarjeta por si las dudas hubiera un problema pues que nada más pierdas lo que pusiste en la tarjeta electrónica y no todo lo que tienes de límite de crédito" Wolfgang Erhardt, Vocero de buró de crédito
La exposición de datos personales y financieros en entornos digitales ha generado un escenario de constante riesgo para los usuarios. Ante esta realidad, la información, la prevención y la actualización de medidas de seguridad se consolidan como elementos clave en la lucha contra este tipo de delitos.