Actualmente el gobierno federal dispersa en el territorio nacional becas de apoyo a estudiantes de nivel básico hasta nivel superior, sin embargo el recurso y el apoyo es poco cuando se trata de proyectar en lo local; es decir, desde las entidades hacia el extranjero y así lo ha dejado ver la comunidad estudiantil.
"Son puros chicos con excelencia académica, la intención es que nosotros llevemos nuestra cultura, nuestra comida allá, y dentro de un tiempo ellos van a venir para acá, como parte de un compromiso no podemos faltarle a los chinos y decir que no vamos a poder ir.
son aproximadamente 50 mil pesos por niño, afortunadamente las autoridades chinas dicen que pisando suelo chino ellos se encargan de todos los gastos que son transportes y asistencia de hospedaje" - Jorge Machuca, docente de educación básica, padre de niños solicitantes de apoyo para viajar a China.
La beca Rita Cetina otorga bimestralmente mil 900 pesos por familia y adiciona 700 pesos por cada estudiante de secundaria, existe también la beca universal de educación media superior del programa de becas Benito Juárez que también otorga mil 900 pesos, y luego está la beca de educación superior para jóvenes escribiendo el futuro que otorga 5 mil 800 pesos cada dos meses para estudiantes, pero qué sucede con los recién egresados que no han logrado insertarse en el campo laboral o que incluso pertenecen a sectores marginados.
"Soy egresado de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), vine a buscar para pedir apoyo al gobernador, tengo una ponencia en Colombia, los gastos los tengo que solventar, la ponencia va a ser en julio y pues desde ahora estoy haciendo la recaudación de dinero para pagar todo lo que conlleva costeo, pasaporte, hospedaje, todo". - Mario de la Cruz Cariilo, egresado de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) alumno con excelencia en matemáticas.
La entrega de apoyos no ha logrado solventar el problema de la falta de apoyos al sector educativo, y menos en el nivel básico, pues el recurso en la mayoría de los casos es recibido por los padres de familia y se va directamente a los gastos del hogar y no llega a fondos para la educación como se tiene planeado.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.