Buscar
24 de Febrero del 2025
Corrupción

FGR desclasifica acuerdo de reparación con Alonso Ancira

FGR desclasifica acuerdo de reparación con Alonso Ancira

La Fiscalía General de la República (FGR) desclasificó el acuerdo firmado con el empresario Alonso Ancira para que este pague 216 millones de dólares como reparación del daño causado a Pemex por la compra a sobreprecio de la planta de fertilizantes Agronitrogenados, en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Gracias a la firma de ese acuerdo, el empresario quedó en libertad en abril pasado tras suspenderse el proceso penal en su contra por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.

La desclasificación del documento de 19 páginas se da luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidiera en su conferencia matutina de este 2 de septiembre que se transparentara el acuerdo reparatorio que obtuvo Ancira, y de que invitara al empresario a que lo cumpla.

La FGR se había negado a entregar dicha información a través de solicitudes de transparencia e incluso la había clasificado como reservada durante cinco años.

El documento con 19 páginas fue publicado en la cuenta de Twitter de la Fiscalía, horas después de que el presidente pidiera que se transparentara.






Noticias Destacadas

Morelia

Amenazan a productores de limón en Apatzingán

Amenazan a productores de limón en Apatzingán
Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
23-02-2025

La Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán A.C. informó que ha recibido una serie de amenazas dentro del Tianguis Limonero, lo que ha generado preocupación entre los productores de limón. Ante esta situación, la administración del tianguis ha decidido cerrar sus oficinas esta semana para salvaguardar la integridad de sus miembros, enfatizando que la vida es su bien más preciado.

A pesar de este panorama preocupante, la actividad comercial en el Tianguis Limonero podrá mantenerse si los productores así lo desean, informó el presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo.

Las instalaciones continúan operando bajo resguardo de elementos de seguridad, permitiendo que los productores realicen sus actividades sin interrupciones. La Asociación reafirmó su compromiso de seguir exigiendo a las autoridades avances en materia de seguridad para erradicar el delito de extorsión en el sector citrícola.

El secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, aseguró que la producción, empaque y corte del limón se mantienen con normalidad, así como la operación del Tianguis Limonero de Apatzingán. Explicó que el corte del fruto seguirá realizándose los días lunes, miércoles y viernes, tal como se ha venido implementando en los últimos meses.

"La actividad comercial dentro del Tianguis Limonero seguirá con normalidad, por lo que las y los productores pueden continuar con su trabajo sin contratiempos", declaró el titular de la Secretaría de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña. Además, reiteró que el gobierno de Michoacán mantiene una comunicación constante con los citricultores para atender cualquier situación de riesgo.

Cabe señalar que este tipo de amenazas y extorsiones en contra del sector limonero de Michoacán ha sido constante durante el 2024, en donde se tuvo que reforzar la seguridad en este tianguis limonero con el objetivo de combatir este hecho.



Tepic

Cambian armas de juguete para reducir incidencia delictiva en BadeBa

Cambian armas de juguete para reducir incidencia delictiva en BadeBa
Por: Alberto Cardona
Tepic
23-02-2025

En el municipio de Bahía de Banderas, el ayuntamiento municipal se encuentra implementando un programa de reducción de incidencia delictiva desde el sector infantil, creando conciencia a base de intercambiar juguetes bélicos; es decir armas de juguete por otros artículos que no hacen apología a la violencia el crimen como por ejemplo balones y juegos de mesa, el operativo consta en acudir a las escuelas primarias y pedirle a los menores que lleven sus pistolas de juguete que les han regalado o comprado familiares o conocidos, para cambiarlos por otros juegos y así poder erradicar esta cultura que enaltece el crimen y otros delitos, así lo explica el presidente, Héctor Santana.

"Decirles que tuvimos el programa de "Sí al desarme y sí a la paz", que lo hicimos en una primaria, en donde el objetivo es inculcarle a los padres de familia y también a los alumnos, a los niños y niñas para que en vez de que tengan de juguete un arma mejor tengan un balón o un juguete recreativo, que más mensaje y más cualidades les va a servir para desarrollar en el crecimiento de estos niños". - Héctor Santana, presidente municipal de Bahía de Banderas (BadeBa) Nayarit.

Operativo "Mochila segura"; ¿prevención o violación a privacidad de alumnos?

Originado como un filtro de seguridad por padres y maestros para salvaguardar la protección de los estudiantes, el operativo "Mochila Segura" vio su inicio en el año 2007, luego de que 3 años antes, un menor accediera con una pistola escuadra 380 a la escuela Ángel Martín del Campo en la Delegación Iztapalapa de la Ciudad de México, accionando y dando muerte accidental a una de sus compañeras de tan sólo 13 años de edad, desde entonces se ha incorporado el programa a la Secretaría de Educación Pública, sin embargo la polémica gira en torno a la controversia de cancelar dicho programa o retomarlo al ser tomado como una violación a los derechos humanos y privacidad de los menores.

"El problema en el que estamos en estos momentos, creo que cada una de las cooperaciones en pro de que nuestros adolescentes estén en una mejor condición de salud mental es bueno implementar cualquiera de los programas que sean preventivos". - María Magdalena García, diputada local por el distrito IX (9) en Tepic, Nayarit.

El objetivo de dicho operativo es el de crear un ambiente seguro en las escuelas de nivel básico, pues aún siguen existiendo fallas en los filtros de seguridad al ingreso de los centros escolares, donde en algunas ocasiones se han detectado drogas y armas punzocortantes.

"Soy fiel creyente que este problema en el que estamos de las drogas tiene que ser preventivo y educativo, porque tiene que haber educación desde la casa, las escuelas y en la calle". - María Magdalena García, diputada local por el distrito IX (9) en Tepic, Nayarit.

Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Baja California , el Distrito Federal, Sinaloa, y Michoacán fueron los estados donde se inició el operativo, sin embargo luego del primer año de la administración federal de Andrés Manuel López Obrador en el ciclo escolar 2019- 2020 se determinó por la SEP el fin de dicho programa.

"Sabemos que estamos en un grave problema de consumo de drogas y la única forma que yo le veo es preventivo". - María Magdalena García, diputada local por el distrito IX (9) en Tepic, Nayarit.

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.



Tepic

8 de cada 100 recetas no son surtidas en IMSS

8 de cada 100 recetas no son surtidas en IMSS
Por: Alberto Cardona
Tepic
23-02-2025

Sólo 8 de cada 100 recetas no se logran surtir en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, esto por falta de medicamento, así lo reconoció el delegado nayarita, José de Jesús Chávez Martínez, quien también explicó a la derechohabiencia que se cuenta con un programa de compra emergente para poder cubrir el abasto a quien lo necesite.

"En este momento ustedes saben que las compras son centralizadas, de tal forma que ya está arribando más medicamento, de cualquier forma, también les comento que aquí en el IMSS tenemos aproximadamente 92%; es decir, de cada 100 recetas que expide la médico o el médico se surten 92 de forma completa, el otro 8% cuál es el medicamento que más se les dificulta?, son varias claves, afortunadamente tenemos mecanismo como la compra emergente, cuando el medicamento no se tiene en farmacia, en cuanto se niega la receta se procede a comprar el medicamento, eso sí, el tiempo que pasa en cuanto hacen la compra para entregársela" . José de Jesús Chávez Martínez, delegado del IMSS en Nayarit.

Faltan médicos para implementar casa por casa en sierra nayarita

La delegación del BIENESTAR en nuestro estado, busca personal médico que desee sumarse y trabajar recorriendo casa por casa en los municipio serranos de Del Nayar y La Yesca como parte del programa "Salud casa por casa", donde profesionales del área médica brindan atención a domicilio, pero en estos dos municipios aún falta cumplir con la plantilla, así lo informa Patricia Urenda, encargada de la delegación local.

"Ya se está trabajando también con las personas que son los facilitadores del programa de salud, ya hay quienes se están incorporando a territorio, recordemos que tenemos 307 bases, nosotros estamos trabajando con 290 facilitadores de la salud, nos hace falta cerrar la contratación en Del Nayar y La Yesca, las zonas más alejadas, por si alguien está interesado en trabajar en Del Nayarit y en La Yesca aquí estamos a sus ordenes, que sean del área de la salud, ya les estaremos dando los datos". - Patricia Urenda, delegada de BIENESTAR en Nayarit.




Más de Meganoticias