La Fiscalía General de la República (FGR) desclasificó el acuerdo firmado con el empresario Alonso Ancira para que este pague 216 millones de dólares como reparación del daño causado a Pemex por la compra a sobreprecio de la planta de fertilizantes Agronitrogenados, en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Gracias a la firma de ese acuerdo, el empresario quedó en libertad en abril pasado tras suspenderse el proceso penal en su contra por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.
La desclasificación del documento de 19 páginas se da luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidiera en su conferencia matutina de este 2 de septiembre que se transparentara el acuerdo reparatorio que obtuvo Ancira, y de que invitara al empresario a que lo cumpla.
La FGR se había negado a entregar dicha información a través de solicitudes de transparencia e incluso la había clasificado como reservada durante cinco años.
El documento con 19 páginas fue publicado en la cuenta de Twitter de la Fiscalía, horas después de que el presidente pidiera que se transparentara.
#FGRInforma: Debido a la transparencia que debe prevalecer en los procesos penales, se da a conocer la copia enviada por el Tribunal correspondiente, del acuerdo reparatorio, en el que el denunciante es @Pemex, y el sujeto a proceso es Alonso "A".
? FGR México (@FGRMexico) September 2, 2021
??https://t.co/5Cgnp4eqcD pic.twitter.com/JQUQ8Rikm6
Cientos de armas de fuego aseguradas y 746 detenidos son los resultados hasta este lunes 24 de febrero de la "Operación Frontera Norte", estrategia implementada desde el pasado 5 de febrero por la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en los seis estados fronterizos con Estados Unidos
En total se han asegurado:
El Gabinete de Seguridad habló sobre del operativo realizado los días 21, 22 y 23 de este mes: los resultados incluyen aseguramientos de droga, neutralización de laboratorios clandestinos y otras acciones en los estados de Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
Un incendio en una casa de la colonia Prieto Crispín dejó como saldo tres personas muertas, según reportaron las autoridades. El fuego fue reportado a las 3:22 horas en la vivienda marcada con el número 405, en la calle Lucio Cabañas, donde elementos de Protección Civil y Bomberos de Tepic acudieron para atender la emergencia.
Al llegar al lugar, los bomberos encontraron la vivienda completamente envuelta en llamas. De inmediato, comenzaron a trabajar para controlar el incendio, mientras que al mismo tiempo buscaron una forma de ingresar al inmueble a través de una pared lateral, con la esperanza de encontrar a posibles víctimas dentro.
Una vez que el fuego fue sofocado, se realizó una inspección en el lugar y se encontraron los cuerpos de tres personas sin vida. Las víctimas tenían edades de 68, 54 y 24 años.
La escena fue acordonada por los elementos de seguridad para preservar las evidencias, y la Fiscalía General de Nayarit asumió la investigación del caso para esclarecer las causas del incendio y determinar los hechos que lo rodearon.
Dos hombres en estado de ebriedad protagonizaron una persecución en la colonia Los Sauces tras evadir un retén de alcoholímetro ubicado en el puente de la 2 de Agosto.
Los sujetos, a bordo de una camioneta Toyota Tacoma roja, ignoraron la señal de alto de los oficiales, derribaron señalamientos y estuvieron a punto de arrollar a los elementos de tránsito. La persecución se extendió hasta la avenida Xalisco y concluyó en Los Sauces, donde fueron finalmente detenidos.
El conductor descendió del vehículo y agredió a los policías, por lo que fue asegurado y trasladado a la Fiscalía del Estado. Su acompañante fue llevado a los Juzgados Cívicos por desobediencia y estado de ebriedad.
Tras la detención los oficiales de vialidad y de la policía municipal regresaron al alcoholímetro.