???? Así fue el momento en el que el féretro del Papa Francisco entró en Santa María la Mayor. Tras el entierro, los fieles podrá pasar a rendirle homenaje ????
? @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) April 26, 2025
?https://t.co/QNZgpmO6ZY pic.twitter.com/PEVHy3dyIX
Los miles de millones de dólares que envían los migrantes mexicanos con su esfuerzo, ayudan a la economía mexicana para sostenerse.
El sueño de buscar un mejor futuro para cada migrante que decide irse a los Estados Unidos a trabajar no es solo es para mejorar su calidad de vida, también es para que su familia viva mejor gracias al dinero que envían, tan solo en 2024 México recibió 64 mil 745 millones de dólares en remesas logrando un nuevo récord histórico, un aumento de 2.25 por ciento con respecto a 2023.
Récord histórico, 2.25 por ciento con respecto a 2023
Manuel Castro Salcedo, mexicano en Estados Unidos dice que "son remesas que están manchadas con sudor, son remesas que en algunas cosas están manchadas con sangre, porque después de trabajar tanto, las manos se te agrietan, la salud se deteriora".
Las remesas son una fuente importante de ingresos para México, ayuda a reducir la pobreza, a impulsar el crecimiento económico, además de contribuir al producto interno bruto, son un instrumento de crecimiento económico del país, de hecho el monto de remesas que llegó a México en 2023 superó por más de 50 por ciento los 42 mil millones de inversión extranjera directa.
42 mil millones de inversión extranjera directa
El envío de dinero llega a los 32 estados del país, pero los que más reciben son Michoacán, Guanajuato y Jalisco, solo estos tres estados lograron captar más cinco mil millones de dólares por este concepto.
Los estados que más reciben remesas son: Michoacán, Guanajuato y Jalisco.
Pero en 2022 en Jalisco en el municipio de Tenamaxtlán en donde hay 827 hogares en ese poblado, uno de cada tres, recibió 102 mil pesos en remesas, lo que significaría un ingreso anual de 1.2 millones de dólares, lo que despertó sospechas de que el envío de remesas se utiliza para lavar dinero de los grupos criminales, sin embargo expertos del centro de estudios monetarios de Latinoamérica señalan que el envío de remesas tienen altos controles de seguridad y que además estás muy vigilada cada transferencia.
Remesas de dudosa procedencia
Manuel Castro Salcedo, mexicano en Estados Unidos dijo que " si mandas más de diez mil dólares que pudiera ser sospechoso no?, pero hay que tener en cuenta una cosa, si yo estoy construyendo mi casa, es normal que mande 10 mil dólares porque una casa no es barata."
Las deportaciones y un posible impuesto del diez por ciento a los envíos de dinero generarían una perdida de hasta 13 mil millones de dólares en remesas al año, Chiapas sería uno de los estados más afectados ya que ese dinero representa el 15 por ciento del producto interno bruto estatal.
En Chiapas, las remesas disminuyeron un 40 por ciento el pasado mes de febrero después de 46 meses de crecimiento, por lo que las familias más humildes resentirían esta disminución.
Con información de Alex Rendón
Familiares, compañeros y colegas realizaron este lunes una manifestación afuera de Fiscalía en apoyo al bombero Ursus Magallanes, detenido tras la muerte de un hombre que había sido retenido por civiles en una vivienda del centro de Tepic; como parte de la protesta, los manifestantes bloquearon la avenida Tecnológico en su totalidad, desde el boulevard Gobernadores hasta la zona del Nayarabastos.
La inconformidad se originó tras la divulgación de videos grabados por vecinos, en los que se observa al presunto intruso esposado y con vida mientras era subido a una patrulla de la Policía Estatal; testigos afirman que el hombre permaneció cerca de 40 minutos dentro del vehículo oficial antes de recibir atención médica, falleciendo poco después.
Los manifestantes denuncian irregularidades en el proceso legal, ya que, pese a que participaron varios civiles y elementos policiales en la detención, solo Ursus Magallanes fue asegurado, de acuerdo con la Fiscalía, existe una denuncia formal interpuesta por un familiar del fallecido en contra de todos los involucrados, pero hasta el momento únicamente el bombero enfrenta un proceso judicial.
Durante la protesta, elementos del cuerpo de bomberos expresaron su molestia por la falta de respaldo institucional, señalaron que los directivos del área no se han pronunciado, aunque el director de Protección Civil municipal sí acudió al lugar y manifestó su apoyo. Tres unidades operativas hicieron sonar sus sirenas en señal de solidaridad con el compañero detenido.
La delegación deportiva de Nayarit fue abanderada este lunes por el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero para su participación en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, evento que se celebrará entre mayo y julio en los estados de Tlaxcala, Colima, Jalisco, Yucatán y Puebla; el contingente está integrado por cerca de 750 personas, entre deportistas, entrenadores y personal técnico.
Durante la ceremonia, realizada en la Unidad Deportiva Nayarit, se formalizó la participación del estado en esta competencia nacional, considerada la más importante en el país para atletas juveniles; la Olimpiada CONADE reunirá a aproximadamente 40,000 participantes de toda la República Mexicana en 52 disciplinas deportivas.
Nayarit competirá en diversas disciplinas, entre ellas squash, atletismo, taekwondo y tiro con arco, donde ha registrado avances en etapas clasificatorias; cuatro arqueros nayaritas obtuvieron su pase a la etapa nacional, en atletismo se proyecta una participación competitiva con base en resultados preliminares y la selecciòn olímpica de Squash que ha logrado primeros lugares en torneos a nivel nacional e internacional.
La delegación contará con apoyo logístico que incluye transporte, hospedaje, alimentación y uniformes para los participantes; estas medidas buscan facilitar el cumplimiento de los compromisos deportivos en las distintas sedes, distribuidas en cinco entidades federativas.
Deportistas y entrenadores destacaron el proceso de preparación y los recursos destinados a su participación, en un contexto donde el deporte juvenil continúa desarrollándose a nivel estatal; se espera que la actuación de Nayarit en esta edición supere los resultados obtenidos en competencias anteriores.
La Olimpiada Nacional CONADE representa una plataforma de alto rendimiento para atletas juveniles y una vía para identificar talento deportivo a nivel nacional; Nayarit buscará posicionarse entre las entidades con mejores resultados, fortaleciendo su presencia en el panorama deportivo nacional.