Buscar
28 de Abril del 2025

Seguridad

Posibles desaparecidos nayaritas en Teuchitlán

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
20-03-2025

Los jóvenes, en busca de un mejor futuro o ingreso, han recurrido a las redes sociales para encontrar ofertas laborales. Estas plataformas se han consolidado como una opción popular para la búsqueda de empleo, atrayendo a quienes buscan trabajos bien remunerados con horarios reducidos y beneficios atractivos.

Sin embargo, muchas personas han sido reclutadas por el crimen organizado a través de ofertas laborales. El modus operandi reportado involucra el uso de supuestas vacantes en Facebook, donde se ofrecen puestos como chofer de carga, recepcionista, entre otros, con sueldos y horarios atractivos.

Recientemente, el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Guerreros Buscadores descubrió en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, un campo de exterminio. Se cree que alrededor de 1,500 personas estuvieron en esas instalaciones, donde, según testimonios, algunos lograron escapar, mientras que otros fueron asesinados.

Este hallazgo ha encendido la alarma sobre la posible presencia de víctimas de desaparición de diversas localidades del estado de Nayarit. Se teme que personas desaparecidas en municipios como Ixtlán del Río, Amatlán de Cañas, Jala y Ahuacatlán pudieran haber sido trasladadas a este sitio.

Los colectivos han logrado rescatar a algunos jóvenes que, tras haber respondido a estas ofertas, fueron localizados gracias a que uno de ellos logró comunicarse con sus familiares. En particular, se logró la localización de jóvenes originarios de Francisco I. Madero, Puga y Compostela, quienes habían acudido a ofertas de trabajo en línea.

Sin embargo, existen casos de desapariciones en las que los jóvenes fueron citados en puntos específicos de la central de Zapopan, Jalisco, o en la central de Vallarta, donde luego se perdió todo contacto con ellos. Los colectivos de búsqueda en Nayarit han documentado un total de 23 casos de desapariciones bajo esta modalidad.

De acuerdo con datos proporcionados por Red Lupa, en el año 2024 en Nayarit, hay un total de 1,884 personas reportadas como desaparecidas.

La desaparición de miles de personas es una tragedia silenciosa que golpea a las familias, dejando vacíos irreparables y un dolor que no cesa. Cada rostro perdido es una historia interrumpida, un futuro desvanecido. La sociedad no puede seguir viviendo con la angustia constante de no saber el destino de sus seres queridos.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias