Con la cercanía de las vacaciones de Semana Santa, muchas personas se preparan para disfrutar de unos días con su familia, siendo las playas uno de los destinos turísticos más populares. Sin embargo, este aumento en la movilidad también desencadena un incremento de accidentes viales, poniendo en riesgo la seguridad de los viajeros.
"Los accidentes de vehículos automotor, el exceso de velocidad, sobre todo no medir las condiciones de seguridad del mismo es lo que ocasiona reiteradamente los accidentes" Director de Protección Civil y Bomberos de Nayarit
Durante las temporadas vacacionales, los siniestros de tránsito aumentan entre un 15% y un 20%, datos proporcionados por el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes.
El aumento de siniestros viales en zonas urbanas y suburbanas se debe a la mayor movilidad, combinada con factores de riesgo como el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol y el uso de dispositivos móviles.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2022 México registró 14,986 muertes por siniestros viales, lo que equivale a 41 fallecimientos diarios. Estos accidentes ocupan el séptimo lugar entre las principales causas de muerte y la primera entre menores de 25 años.
"Las recomendaciones y sobre todo la prevención que estamos haciendo para el tema de semana santa, siempre la coordinación que tenemos con los diferentes centro que participamos en este caso con Movilidad, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con las diferentes áreas que hacemos el conjunto un trabajo en equipo para minimizar los accidentes y sobre todo prevención por todo incidente que acontezca en carreteras, ya sea en zona urbanas o zonas de playa" Director de Protección Civil y Bomberos de Nayarit
Durante las vacaciones, no solo ocurren accidentes automovilísticos, sino también otros incidentes, como:
Durante las vacaciones, es fundamental que las personas tomen medidas de precaución para garantizar su bienestar y el de los demás. Esto incluye seguir las recomendaciones de salud pública, priorizar la seguridad en los desplazamientos y mantener prácticas responsables en las actividades recreativas. De este modo, se puede disfrutar de un descanso seguro y responsable, respetando las normas y cuidando, para así tener un buen regreso a casa.