"Nosotros como empresarios tenemos encima la nueva ley, la "Ley Silla" - Cruz Robles, presidente coordinadora del Consejo Empresarial en Nayarit.
El próximo 17 de junio entra en vigor la "Ley Silla", una reforma federal a la ley del Trabajo, obliga a los empleadores a proporcionar asientos con respaldo a los trabajadores, especialmente en sectores de comercio y servicios y prohíbe obligarlos a permanecer de pie durante toda la jornada para así también velar por su salud, evitar enfermedades y reducción de la productividad.
Tras las polémicas declaraciones de la presidente del Consejo Empresarial en Nayarit y ser exhibida a nivel nacional, ahora el discurso ha cambiado
"Ya estamos en eso, en hacer cursos para que dentro de todas las empresas se ofrezca eso, porque también es muy justo que sí tengan un lugar para descansar, de hecho nosotros como empresarios ya nos estamos preparando para cumplir con esa nueva ley". - Cruz Robles, presidente coordinadora del Consejo Empresarial en Nayarit.
Sin embargo la parte patronal sigue viéndolo como un duro golpe de la pasada administración y la actual que se concentra solamente en los trabajadores y ha dejado de lado el sentir de los accionistas.
"No estamos completamente preparados para esta cambio tan radical". - Cruz Robles, presidente coordinadora del Consejo Empresarial en Nayarit.
¿Pero será acaso que las sanciones para los empleadores que no acaten esta ley que alcanza una multa económica máxima de 2 mil 500 UMAS; es decir, más de 280 mil pesos los ha hecho reflexionar?.
"Yo creo que cuando un empleado es tratado bien es más productivo, el hecho de que tengan un lugar para descansar ya que sea de ellos yo creo que es más relajado y te van a producir más". - Cruz Robles, presidente coordinadora del Consejo Empresarial en Nayarit.
La moneda está en el aire, beneficio para unos, un duro golpe para otros, juzgue usted, aunque esto ya es un hecho.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.