Tras el fallecimiento del papa Francisco, luego de 12 años de pontificado, la sede papal ha quedado vacante. Su sucesor, quien será el Papa número 267 desde San Pedro, se conocerá presumiblemente en el transcurso del próximo mes.
"Había 140, pero recientemente acaba de fallecer uno, estamos hablando de 139 siempre menores de 80 años, hay más cardenales pero todos tiene arriba de 80 años" "Entra Carlos Aguiar Retes Arzobispo de México, entra también Francisco de Guadalajara" José de Jesús Aguilar, Sacerdote
El cardenal Carlos Aguiar Retes es uno de los prospectos para ser el sucesor en el Vaticano, pero ¿Quién es Carlos Aguiar?
Nacido el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit, cuenta con una destacada trayectoria en la Iglesia Católica. Fue ordenado sacerdote en 1973 y ha ocupado cargos de gran relevancia, como Obispo de Texcoco, Arzobispo de Tlalnepantla y Arzobispo Primado de México. En 2016, fue elevado al rango de cardenal por el papa Francisco. Posee un doctorado en Teología Bíblica por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, lo que refleja su alto nivel académico y especialización en el estudio de las Sagradas Escrituras.
"Para la elección casi siempre se hace un estudio" "De cual es la situación que estamos viviendo en el mundo y en la iglesia y de acuerdo con esa situación hacen como un perfil en que Papa se necesitaría para estos tiempos" Luis Artemio Flores Calzada, Obispo de Tepic
La posibilidad de que el próximo Papa sea originario de Nayarit, como el cardenal Carlos Aguiar Retes, representaría un hecho histórico para México y América Latina. Su elección podría fortalecer la presencia de la Iglesia en la región, impulsar una mayor representación latinoamericana en el Vaticano y reafirmar el compromiso con una Iglesia más cercana a las realidades sociales del continente.