Buscar
14 de Mayo del 2025
DD. HH.

8M: Miles de mujeres marchan contra la violencia en México

8M: Miles de mujeres marchan contra la violencia en México

Este 8 de marzo "8M" se conmemora el Día Internacional de la Mujer, miles marchan en la Ciudad de México y en todo el país para exigir igualdad, justicia, respeto y un alto a la violencia. 


Con pancartas, avanzan contingentes en la Ciudad de México, Estado de México, Zacatecas, Michoacán y otros estados de la república.


"Mujer, escucha, esta es tu lucha", gritan las manifestantes mientras caminan por las calles del Edomex y en la capital de Paseo de la Reforma al Zócalo. 



Contingentes llega al Zócalo de la CDMX

Manifestantes, provenientes Av. 5 de Mayo, ingresan a Plaza de la Constitución rumbo a José María Pino Suárez. Las autoridades piden a los automovilistas tomar como alternativa vial Isabel la Católica, 5 de Febrero, Venustiano Carranza y Eje Central.



En Zacatecas el "8 M" inició en la madrugada  con una velada para recordar a las víctimas de feminicidios en Zacatecas. El llamado "Siluetazo" fue organizado por el Movimiento Feminista de Zacatecas en Plaza de Armas, ahí colocaron veladoras, ropa y cartulinas para visibilizar que no son cifras, sino personas, las que han pagado el costo de la violencia de género.


La canción Sin miedo de la cantautora mexicana Vivir Quintana ha sido adoptada por las feministas como un himno contra la violencia hacia las mujeres.







Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente
Por: Missael Nava
CDMX
13-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave



México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Tras la muerte de Alexa y Leidy, dos niñas que perdieron la vida en un operativo militar en Badiraguato, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, rompió el silencio: confirmó que soldados ya fueron puestos a disposición de las autoridades para esclarecer lo ocurrido. La Sedena, dice, va de frente, sin esconder a nadie.




México se encamina a las urnas entre balas y miedo. En lo que va del 2025, más de 50 políticos han sido asesinados y el crimen organizado parece tener voto de veto. La violencia electoral no sólo silencia candidaturas, sino también sueños, familias y vidas enteras. Mientras los ataques se multiplican, las estrategias de seguridad siguen fallando, los municipios quedan desprotegidos y la impunidad se convierte en la única constante. La pregunta ya no es quién sigue, sino hasta cuándo.




Cada rebozo, máscara o vasija michoacana lleva consigo semanas de trabajo, historia familiar y hasta quemaduras por el calor del horno, pero se vende como si fuera cosa rápida. Los artesanos de Michoacán viven entre la herencia cultural y el dilema de ponerle precio justo a su esfuerzo, en un mercado que aún regatea lo invaluable. Mientras algunos apenas recuperan lo invertido, otros aceptan lo que sea con tal de no volver con las manos llenas a casa. Aquí no se habla de folclor: se habla de resistencia y de cuánto cuesta ?en serio? crear con las manos algo que no tiene reemplazo.




Ser mamá no debería ser una desventaja profesional, pero en México aún lo es. La maternidad sigue marcando una brecha profunda entre hombres y mujeres en el trabajo: menos oportunidades, menos aumentos y más horas de labores no remuneradas. Un estudio reciente del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral revela cómo, con cada hijo, la penalización laboral para las mujeres se intensifica.




Las calles de Guamúchil se han ido vaciando, no por falta de ganas de salir, sino por miedo. La violencia que azota a la región ha comenzado a dejar su huella en la economía local: ventas desplomadas, negocios cerrados y comerciantes que, en lugar de esperar al cliente tras el mostrador, ahora despachan desde el celular. El Día de las Madres, que solía ser una fecha fuerte para el comercio, pasó casi desapercibido. Y en medio del silencio que reina incluso en los sábados por la noche, crece una tendencia que parecía lejana: vender sin abrir la cortina.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades




Toluca

El estrés, un pasajero peligroso en las calles

Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
13-05-2025

Conducir en las ciudades mexicanas ya no es solo una tarea cotidiana, sino una verdadera prueba de resistencia emocional. El estrés al volante se ha convertido en un compañero silencioso pero constante para millones de personas, y lejos de ser una simple incomodidad, es un factor crítico de seguridad vial.

El tiempo, la presión, la distancia, los embotellamientos, los autos lentos, los carriles invadidos, las luces rojas eternas y las desviaciones inesperadas van acumulándose en la mente del conductor, desencadenando una peligrosa tensión mental.

Un estudio reciente del Instituto Politécnico Nacional revela que cerca del 80% de los conductores en México experimentan estrés al conducir.

Este estado emocional no solo afecta el bienestar personal, sino que incrementa el riesgo de accidentes en un 28%. De hecho, la fatiga y el estrés se posicionan ya como la cuarta causa de accidentes mortales en carretera.

En grandes urbes como Toluca, esta situación se agrava: el estrés al volante puede aumentar hasta en un 70%, haciéndose mucho más evidente. La competencia se apodera del conductor. Basta con que otro automovilista lo mire o le cierre el paso para que las emociones estallen.

La impulsividad y la impaciencia son malas consejeras al volante. Bajo su efecto, se incrementa la velocidad, se toman decisiones equivocadas y en cuestión de segundos, un trayecto cotidiano puede convertirse en una tragedia.



Toluca

Choque de motocicletas deja cuatro heridos graves en Otumba

Choque de motocicletas deja cuatro heridos graves en Otumba
Por: Sonia Vilchis
Toluca
13-05-2025
Cuatro personas lesionadas, fue el saldo que dejó el choque entre dos motociclistas en el municipio de Otumba, Los hechos ocurrieron en calles de la colonia San Bernardino, cuando una motocicleta en donde viajaba un hombre y una mujer circulaba en sentido contrario y se impactó de frente contra otra motocicleta donde viajaba una pareja.

Del impacto, salieron volando los cuatro tripulantes, cayendo de manera agresiva sobre la cinta asfáltica.

Paramédicos acudieron al sitio y atendieron a los cuatro heridos en hospitales de la zona. Su estado de salud se reporta como delicado.




Más de Meganoticias