Buscar
15 de Abril del 2025
Política

Adopción en Edomex: burocracia que condena a la infancia

Adopción en Edomex: burocracia que condena a la infancia

A pesar de que el Estado de México lideró en 2024 en el número de adopciones con 98 casos a nivel nacional, aún existen problemáticas como la burocracia y trámites largos que no ayudan a consolidar una cultura de la adopción legal. 

Durante el foro: La adopción en el Estado de México, retos y perspectivas en el Congreso local, se abordó el tema de la adopción en el Estado de México, un sistema que, lejos de garantizar hogares a los niños, los atrapa en un laberinto burocrático.  

En 2024, el Estado de México lideró las adopciones con 98 casos, representando el 50% del total nacional pero solo el 10 por ciento de los aspirantes lograron acreditar los requisitos, lo que evidencia un filtro más enfocado en rechazar que en encontrar soluciones.  

Los ponentes refirieron que dicha cifra es engañosa pues en los últimos cinco años, solo 523 niños han sido adoptados en todo el país, mientras que más de mil 400 siguen en espera. A este ritmo, tomaría 183 años dar un hogar a todos los menores institucionalizados.  

Expresaron que el problema no es la falta de familias dispuestas a adoptar, sino un sistema que impone trámites interminables, requisitos excesivos y periodos de espera de hasta seis meses, solo para iniciar el proceso.

Además, la falta de intervención de las procuradurías municipales complica aún más la situación. Aunque son la primera línea de contacto con las familias interesadas, solo las procuradurías estatales pueden dar seguimiento a los casos, lo que provoca retrasos innecesarios y desmotiva a posibles adoptantes.  

Refirieron que 4.5 millones de niños y niñas en Edomex enfrentan carencias económicas y de servicios básicos, y muchos seguirán creciendo sin una familia debido a la ineficiencia del sistema.  





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias