La puesta en marcha del Tren Interurbano México-Toluca, también conocido como El Insurgente, ha marcado un antes y un después en la conectividad entre la capital del Estado de México y la Ciudad de México.
Este avance en infraestructura no solo ha reducido los tiempos de traslado entre ambas urbes, sino que también ha provocado un impacto significativo en el mercado inmobiliario de la región.
De acuerdo con datos de la plataforma Mercado Libre Inmuebles, las búsquedas de propiedades en el Valle de Toluca han aumentado tras el inicio de operaciones del tren, enfocándose en colonias como San Mateo Otzacatipan, Valle Don Camilo, San Pedro Totoltepec, Azteca y Cacalomacán.
Además, el valor de la tierra en la región ha registrado un incremento considerable en los últimos dos años y medio. Un claro ejemplo es la zona de Las Torres, donde el costo por metro cuadrado ha pasado de 5,500 a 10,000 pesos, reflejando una clara revalorización impulsada por la mejor conectividad y el desarrollo urbano.
La llegada del Tren Interurbano ha generado un reajuste en los precios del mercado inmobiliario local. Actualmente, los costos de compra de vivienda oscilan entre 817 mil y 3 millones 52 mil pesos, mientras que las rentas varían desde 6 mil hasta 40 mil pesos. Se prevé que, a mediano plazo, la plusvalía continúe en ascenso.
Un factor que ha potenciado el desarrollo inmobiliario en el Valle de Toluca es la búsqueda de opciones de vivienda más accesibles y con mejor disponibilidad de recursos lo que ha impulsado a muchos habitantes de la Ciudad de México a considerar mudarse a municipios como San Mateo Atenco y Metepec
Con la inminente finalización del proyecto ferroviario y la creciente demanda de vivienda, se espera que el mercado inmobiliario local continúe su expansión