El manantial Ojo de Agua en Almoloya de Juárez, que cuenta con más de dos siglos de historia buscan restaurarlo y sanearlo, así lo dio a conocer el presidente municipal Adolfo Solis.
En un recorrido con el Secretario del Agua del Estado de México Pedro Moctezuma, refirió que el Ojo de Agua es un manantial para las comunidades del municipio, pues dota del vital líquido, sin embargo este se ve amenazado por la contaminación.
El Ojo de Agua es un cauce natural pero desemboca en aguas grises, por ello su importancia de cuidarlo. Vecinos detallaron que en el río hace años se podían nadar, además de encontrarse especies como acociles e incluso ajolotes.
Solis detalló que recuperarlo representa ayudar a los agricultores del municipio y a la presa Ignacio Ramírez a que no se siga contaminando. Dijo que el proyecto consiste en separar el agua limpia que nace del manantial de las aguas grises.
"Es nuestro lugar emblemático, entonces beneficia a todos, porque aquí desembocamos a la presa Ignacio Ramírez, es un proyecto que nos da identidad" detalló
Las leyendas cuentan que el agua brotó por la aparición de la virgen en un Tecomate, encontrada por habitantes de aquella época. Después de ahí nunca ha dejado de brotar el vital líquido.