Buscar
15 de Abril del 2025
Salud

Cáncer de piel en México: una amenaza silenciosa pero prevenible

Cáncer de piel en México: una amenaza silenciosa pero prevenible

Cada año, en México se diagnostican entre 11 mil y 16 mil nuevos casos de cáncer de piel, una enfermedad cuya incidencia sigue en aumento debido a la exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV). Entre los distintos tipos, el melanoma es el más agresivo y representa el 80% de las muertes relacionadas con esta enfermedad.

El desarrollo del cáncer de piel está asociado a diversos factores, entre ellos la exposición excesiva a los rayos UV, ya sea por el sol o fuentes artificiales como camas de bronceado, el tipo de piel, los antecedentes familiares, la edad y la presencia de lunares o marcas en la piel que pueden evolucionar en lesiones malignas.

El cáncer de piel es especialmente frecuente en estados del norte de México, como Coahuila, donde la exposición solar es intensa durante gran parte del año.

A pesar de su peligrosidad, el cáncer de piel tiene una de las tasas de curación más altas si se detecta a tiempo, con un pronóstico favorable en el 95% de los casos.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias