Buscar
04 de Abril del 2025

Salud

Consumo excesivo de bebidas azucaradas deja huella en la salud

Desde su llegada, las bebidas azucaradas conquistaron a los mexicanos por su sabor y accesibilidad, transformando los hábitos de consumo y desplazando opciones como el agua.

Sin embargo, México es uno de los países con mayor consumo per cápita de estas bebidas, representando el 10% de las calorías consumidas por niños y adultos, lo que ha generado preocupaciones sobre los riesgos a la salud relacionados con su ingesta excesiva.

Aunque desde 2014 se implementó un impuesto del 10% a las bebidas azucaradas, lo que redujo su consumo en un 6.1 por ciento, en 2022, cada mexiquense seguía consumiendo en promedio 821.25 litros de refresco al año.

Este hábito contribuye al exceso de azúcar en el cuerpo, favoreciendo la acumulación de grasa y el aumento de peso. Esto provoca picos constantes de insulina, elevando el riesgo de diabetes tipo 2, que en 2024 afectó a mil 976 personas en el Estado de México.

Además, si la amenaza de diabetes y obesidad no fuera suficientemente, el consumo excesivo de bebidas azucaradas provocan inflamación crónica, daño en órganos vitales como el corazón, riñones e hígado, y deterioro dental. A largo plazo, puede desencadenar enfermedades graves como cáncer y problemas cardiovasculares, poniendo en riesgo la salud de quienes mantienen estos hábitos.

Una bebida azucarada, como refrescos, jugos o bebidas energéticas, de vez en cuando está bien como un gusto ocasional. Sin embargo, lo más recomendable es mantener una alimentación balanceada, acompañada de actividad física y un consumo regular de agua natural, para asegurar un estilo de vida saludable.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias