Buscar
14 de Abril del 2025

Seguridad

Crímenes de odio: motivados por los prejuicios

Los crímenes de odio son actos criminales motivados por un prejuicio basado en una característica, ya sea la raza, religión, etnicidad, origen, nacionalidad, orientación sexual, género, identidad de género y discapacidad.

Los expertos dicen que los ataques van más allá del plano físico: también son ataques a la identidad de la persona.

Son mayoritariamente cometidos por extraños por medio del uso de la violencia y generalmente buscan enviar un mensaje a toda la comunidad o minoría a la que pertenece la víctima.

Las juventudes precarizadas, personas de la diversidad sexual, mujeres en situación de vulnerabilidad, o bien individuos de diferentes raza o etnia, son los grupos más afectados.

Tan solo de 2019 a 2024, en México se registraron al menos 672 crímenes de odio contra la diversidad sexual, entre asesinatos, atentados y desapariciones, así lo dio a conocer Fundación Arcoíris. 

Los estados donde se presentan la mayor cantidad de crímenes de odio son: Veracruz, Chihuahua, Baja California y la Ciudad de México.

Dentro de las características de un crimen de odio se encuentran la intencionalidad, y que dejan daños en el tejido social y la integridad de la persona.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias