Con la llegada de la temporada de calor, las deshidrataciones dentro de la población son más frecuentes que en otras estaciones del año, siendo los niños y personas con enfermedades crónicas los más susceptibles a sufrir algún cuadro de deshidratación.
De acuerdo con Jesús Alcántara, médico del IMSS, durante la primavera los niveles de sudoración en las personas incrementan, en comparación con el invierno, donde se suda poco y se ingieren pocos líquidos.
Ante esto recomendó a la población, tomar de dos a tres litros de agua más dos vasos adicionales, para mantener hidratado al organismo, y en caso de realizar ejercicio donde la sudoración fue muy profusa, incorporar algún electrolito libre de azúcares.
"Si bien no es una regla, siempre se recomienda a la población tomar muchos líquidos. Se puede incorporar algún tipo de jugo o licuado, pero siempre se recomienda tomar mucha agua natural", lo dicho por el médico.
En la actualidad, tomar agua mediante vasos medidores se ha vuelto popular entre la población, una opción que el médico consideró buena para mantenerse hidratados.