De acuerdo con datos del Banco de México, el Estado de México recibe 3 mil 505 millones de dólares anuales de remesas provenientes de Estados Unidos. La incertidumbre sobre la deportación de migrantes mexicanos a territorio nacional ha preocupado a familias mexiquenses.
Este tipo de amenaza impuesta por el presidente Donald Trump sobre la deportación de migrantes a territorio nacional, podrían afectar de manera directa a la economía rural de algunos municipios mexiquenses, lugares en los que se da mayormente este fenómeno.
Para el economista Dante León Ortega, este tipo de amenazas solo podrían verse afectadas las primeras semanas del gobierno estadounidense, ya que el Estado de México no es una entidad que se caracterice por tener una mayoría de mexiquenses en territorio estadounidense.
En términos económicos, cerca del 80 por ciento de la economía mexicana está encadenada a la estadounidense, y la economía estadounidense depende de un 15 por ciento de la mexicana, aunque representa un número bajo, a nivel mundial la economía mexicana representa la sexta en estados unidos.