Las picaduras de chinches, especialmente las chinches de cama son comunes en áreas urbanas con alta densidad poblacional, como la Ciudad de México y el Estado de México. Estas plagas suelen encontrarse en lugares donde hay un alto contacto humano, como viviendas, hoteles y transporte público. Recientemente, se han registrado infestaciones en el metro de la Ciudad de México y en algunas escuelas de la UNAM, lo que ha llevado a realizar fumigaciones para controlar la plaga.
Por otro lado, las garrapatas son más prevalentes en regiones rurales y boscosas, donde habitan animales como los venados. En estados como Tamaulipas y Nuevo León, se ha reportado una alta infestación de garrapatas en venados de cola blanca. Aunque no se dispone de cifras exactas sobre la incidencia de picaduras en el Estado de México, es razonable suponer que en las zonas rurales y naturales de la región existe un mayor riesgo de exposición a estos parásitos.