De acuerdo con la base de datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Estado de México cerró el 2024 con un total 28 mil 496 casos de infecciones respiratorias agudas, lo que lo convierte en la entidad número 3 a nivel país con casos de enfermedades respiratorias.
Principalmente faringitis, amigdalitis, sinusitis, rinofaringitis y laringitis.
Mauricio Espinosa Coordinador del Instituto Mexicano del Seguro Social mencionó que el Estado de México tiene una alta incidencia de enfermedades respiratorias, asociadas con la temporada invernal, una situación normal durante el invierno.
Indicó que después de la pandemia del COVID 19 la población mexiquense bajó la guardia en el uso del cubrebocas, incluso conviviendo en espacios aglomerados o estando enfermos, esto provoca una distribución fácil de los virus al ambiente.
Además señaló que las gotas infecciosas expulsadas de la nariz o boca provocan la contaminación en objetos o personas, una distribución fácil de virus.
Recomendó a la población en general portar cubrebocas en lugares aglomerados en caso de estar enfermo, seguido del lavado constante de manos.