Buscar
04 de Abril del 2025

Salud

El amor en los tiempos de la red

La tecnología ha transformado la manera en que nos relacionamos, facilitando la comunicación y el inicio de relaciones a través de redes sociales y mensajería instantánea. Estos espacios digitales han reemplazado en gran medida las interacciones tradicionales, permitiendo que los vínculos surjan mediante conversaciones virtuales e intercambios de "me gusta", redefiniendo el romance en la era digital.

Según la investigación El amor en los tiempos de las Telecom, en México las plataformas digitales dominan el arte del flirteo. Instagram es la más utilizada, seguida de WhatsApp , aplicaciones de citas y Facebook. En contraste, los métodos tradicionales han quedado relegados, como las llamadas telefónicas, mientras que el correo electrónico y los mensajes de texto tienen una presencia aún menor.

Este cambio en las dinámicas de conquista refleja cómo la tecnología ha transformado la manera en que las personas se conocen y construyen vínculos afectivos, desplazando las interacciones cara a cara como el principal medio para establecer relaciones. Sin embargo, el amor y el desamor siguen siendo los mismos, aunque ahora han dado lugar a nuevos términos como ghosting, orbiting y love bombing, que describen comportamientos propios de las relaciones en la era digital.

Dado el creciente número de personas, especialmente jóvenes, que mantienen relaciones románticas a través de dispositivos móviles, las nuevas tecnologías han tenido un impacto considerable en la vida amorosa, ya que la mayoría considera que estas han complicado sus relaciones sentimentales. Además, un porcentaje significativo ha experimentado acoso por parte de su pareja, el 19% a través de medios digitales, y el 16% sospecha haber sido espiado o acosado tecnológicamente.         






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias