Buscar
04 de Abril del 2025

Ecología

El gran bosque de agua: Un gigante que agoniza

El Gran Bosque de Agua, un ecosistema crucial para el centro de México, enfrenta una crisis sin precedentes. La tala ilegal, la urbanización descontrolada y el cambio climático han acelerado la destrucción de esta vasta área forestal

El nombre "Bosque de Agua" refleja su función principal: captar, almacenar y recargar agua para los acuíferos que abastecen a 23 millones de personas en ciudades como Cuernavaca, Ciudad de México y Toluca. Se estima que el 30 a 40% de su cobertura forestal original se ha perdido, amenazando el suministro hídrico de la región.

Uno de los puntos más golpeados por la deforestación es el municipio de Ocuilan, en el Estado de México. Tan solo en el pueblo indígena Tlahuica de San Juan Atzingo, en los últimos 20 años, de las 12 mil hectáreas de bosque que posee la comunidad, más de 6 mil han sido destruidas por la tala ilegal.

Recientemente ha surgido una iniciativa para unificar el Nevado de Toluca con otros ecosistemas acuíferos y boscosos en la región con él objetivo de formar un gran Bosque de Agua interconectado

Proteger el Gran Bosque de Agua no es solo una tarea ecológica, es una responsabilidad urgente.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias